Audio Conavihsida El Gobierno de la Mañana Sida VIH

Terrero: se necesita penalizar discriminación contra personas con VIH

lunes 3 diciembre , 2018

Creado por:

Víctor Terrero, director Conavihsida | Foto: Conavihsida

El director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Víctor Terrero, reiteró este lunes la propuesta de una ley que penalice la discriminación hacia personas vulnerables en la República Dominicana, entre ellas las que viven con VIH.

Terrero expresó que se debe hacer un pacto social para luchar contra el VIH y hacer del país una sociedad más inclusiva para quienes tienen algún tipo de discapacidad.

"Cuando logremos una sociedad donde todos los sectores, privado y público, nos empoderemos con las personas con discapacidad, tendremos una real democracia en la República Dominicana", expresó durante una intervención en El Gobierno de la Mañana.

Burocracia

Informó que desde hace unos seis años el Estado es quien asume la compra y distribución de los medicamentos antirretrovirales sin ningún inconveniente, pero que este año, la burocracia hizo que se demorara la compra debido a los procesos que se deben cumplir según la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

Indicó que el proceso se retrasó una semana pero que ya al día de hoy ese problema está subsanado.

El médico aseveró que en la actualidad, tener VIH no es un sentencia de muerte porque con los medicamentos se ayuda a reducir la carga viral del VIH en la sangre, haciendo que la enfermedad avance lentamente.

Estadísticas

A pesar de que 67 mil dominicanos tienen VIH, Terrero consideró que los casos se han reducido de forma significativa. Dijo que la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa) de 2002, establecía que la prevalencia de vivir con VIH era de 1.2 %, mientras que ahora es de un 0.8 % de la población.

Aseguró que de esas 67 mil personas con VIH, 57 mil están recibiendo tratamiento y el resto (10 mil) no sabe que tienen el virus de inmunodeficiencia humana.

Manifestó que el Estado está obligado identificar a todas las personas que tienen VIH para el 2020, según un acuerdo internacional.

Vïctor Terrero señaló que ahora la enfermedad está concentrada en una determinada población, aquellas a quienes se les violentan sus derechos humanos como homosexuales, transexuales, trabajadoras sexuales, niños y mujeres con baja escolaridad, personas que consumen drogas, entre otras.

Empleo

Sostuvo que todavía a las personas se les pide hacer la prueba de VIH para conseguir un empleo o mantenerlo, algo que es ilegal y discriminatorio. Comunicó que ayudan a los empleados que son despedidos por tener la enfermedad a "echar el pleito" con ellos y demandar a la empresa.

Habló de un caso donde un empleado fue despedido de una empresa del Gobierno eléctrica por tener VIH y llevaron el caso a la Suprema Corte de Justicia, donde ganaron el caso.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO