El senador de la provincia Santo Domingo Antonio Taveras Guzmán presentó este miércoles al Senado un proyecto de resolución mediante el cual se solicita a los ministerios del nuevo Gobierno presentar ante ese organismo un informe detallado de la situación administrativa encontrada en sus respectivas instituciones.
Según la propuesta de Taveras Guzmán, los ministerios deben informar y alertar al Senado sobre las irregularidades que hayan podido detectarse en la gestión previa, la gravedad de las mismas y las consecuencias penales que puedan ser aplicadas a los responsables.
En la resolución se otorga un plazo tres meses a cada ministerio para que entregue su respectivo informe a la Comisión Especial de Investigación creada para estos fines.
“Ya no más borrón y cuenta nueva. Este Senado debe cumplir su función de fiscalizar y garantizar el uso correcto de los recursos públicos. Vamos a identificar cualquier irregularidad cometida en la gestión pasada y a tomar las medidas de lugar para que sean sancionadas y no vuelvan a repetirse”, declaró el senador de la provincia Santo Domingo al motivar la pieza en el hemiciclo.
Dijo que en el caso de encontrarse indicios que vinculen prácticas o conductas con infracciones administrativas o penales, la comisión especial de investigación deberá recomendar la comunicación de las informaciones recopiladas a las autoridades correspondientes para agotar los procedimientos previstos de conformidad con la normativa aplicable, de acuerdo a un comunicado.
- Lee también: Gonzalo solicita a la Dirección de Ética e Integridad investigar su administración en el MOPC
En sus consideraciones, el proyecto apela al ejercicio de las atribuciones de fiscalización y control del Congreso Nacional, las cuales están reconocidas por el artículo 93, numeral 2 de la Constitución de la República.
Además, justifica la solicitud en el artículo 146 de la Carta Magna, el cual consigna la proscripción de la corrupción y condena toda forma de corrupción en los órganos del Estado.
"El fin de la impunidad, y del borrón y cuenta nueva, es un deseo de la inmensa mayoría del pueblo que se expresó en las urnas el pasado 5 de julio”, enfatizó Taveras, según nota escrita sobre su propuesta.