El Gobierno de la Mañana Video

Superintendente de Bancos critica que cuando RD crecía no se creara fondo de reservas

jueves 3 diciembre , 2020

Creado por:

Alejandro Fernández W. | Foto: Kelvin de la Cruz

Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, lamentó que cuando el país crecía a ritmo que superaba el 5 % anual, sin un nivel de endeudamiento tan alto como el actual, no se creará algún tipo de reserva.

Entrevistado en El Gobierno de la Mañana este jueves, resaltó la importancia de que los recursos de los préstamos sean usados para fines productivos. No obstante, apuntó que la actual coyuntura, provocada por la crisis del coronavirus, serán utilizados para fines de sobrevivencia.

“Si nosotros decidiéramos cortar de una manera abrupta y digamos de una manera fatal, ‘no más deuda pública’, el nivel de contracción que eso implicaría para el Estado y tanto para la economía dominicana entiendo que no fuera algo viable”, puntualizó.

Defendió la necesidad del apoyo de organismos internacionales para financiar la falta de recursos que tiene el Gobierno dominicano para hacer frente a la pandemia, pero siempre en las condiciones más justas y mejor negociadas posibles.

Presupuesto 2021

“Sí, ciertamente el país está en la capacidad de manejar esto”, refirió sobre el Presupuesto Nacional de 2021 que por primera vez supera el billón de pesos.

En ese sentido, fue enfático en puntualizar que lo importante es que ese presupuesto sea manejado de manera que impacte sobre el pueblo.

Su gestión en la Superintendencia de Bancos

Sostuvo en estos pocos más de 100 días frente a la institución se ha enfocado en asegurar el mantenimiento de la seguridad bancaria y financiera del país.

Proyectó que desde esa institución habrá un mayor acercamiento a los usuarios financieros. “Es ver cómo podemos empoderar a los usuarios financieros de tal manera que no sea solamente una Superintendencia de Bancos, sino una Superintendencia de Bancos para los usuarios financieros”.

Comparación

A juicio del funcionario, cualitativamente República Dominicana tiene un sistema financiero más ágil y digital que el resto de países de la región.

Sin embargo, señaló que en términos cuantitativos el país tiene un gran reto con relación al acceso al crédito bancario en la economía.

Confusos periodos de gracia

Explicó que los periodos de gracias para los pagos de cuotas de los préstamos, fueron una buena medida, pero por falta de comunicación mucha gente no comprendió.

Fernández W. criticó la pasada gestión de la Superintendencia de Bancos, al considerar que debió ser más proactiva con las informaciones en torno a la mencionada gracia otorgada en los primeros meses de la pandemia en el país.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO