Algunos consideran que si se sigue experimentando con las máquinas, estas lograran superar a los seres humanos, mientras que otros creen que eso es solo un tema de ciencia ficción.
Ciencia ficción o no, seguro algunos han escuchado sobre la inteligencia artificial (IA), ¿pero qué es? El ingeniero en sistema Francisco Cruz la define como aquella inteligencia demostrada por computadoras o cosas no vivas y que contrasta con la de los seres humanos y animales.
Cruz explicó que esta inteligencia se dá a través de un pensamiento que no es más que una serie de algoritmos, que es una secuencia de pasos lógicos, recursivos y automatizados que se dedican a la resolución de un probelma: "la forma de llegar a resolver esos problemas se crea la imagen de una inteligencia".
El especialista en software manifestó en La Receta Médica, que después de que Alan Turing, considerado el padre de la computación, planteara que el pensamiento humano se puede llevar a un concepto binario.
"A través de la inteligencia artificial general y los procesos que las máquinas pueden hacer mucho mejor que nosotros, podemos llegar en un corto tiempo a lo que sería la super inteligencia artificial", señaló.
Dijo que una vez que se llegue a eso, se arribará a la singularidad tecnológica… "y cuando lleguemos a la singularidad tecnológica, el hombre va a dejar de existir como ente pensante".