La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó este lunes que sus equipos técnicos especializados trabajan en la elaboración de una propuesta de mejora que facilite la gestión y cobertura de los medicamentos y vacunas para el tratamiento de la hepatitis B y C.
A través de un comunicado, la Sisalril hizo los pronunciamientos después de que la Fundación Dominicana de Hepatitis B y C expresara su interés de que la Sisalril formule propuestas que garanticen a los afiliados las vacunas y los medicamentos para la hepatitis B y C en el país.
En tal sentido, el superintendente Pedro Luis Castellanos consideró como una demanda justa la necesidad de que el Seguro Familiar de Salud garantice el financiamiento de servicios integrales que permitan prevenir, diagnosticar y tratar ambas enfermedades.
Castellanos enfatizó que aunque los medicamentos se encuentran disponibles en el Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales aprobado por el Ministerio de Salud Pública, se requiere presentar al Consejo Nacional de la Seguridad Social propuestas de mejoras que faciliten la protección financiera de estos importantes problemas de salud, como lo es el tratamiento curativo de la hepatitis C.
La Sisalril aseguró que ha venido trabajando junto al Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública y al agente distribuidor responsable de su comercialización en el país, con interés de garantizar la protección financiera de estos medicamentos y que los mismos puedan estar disponibles para los afiliados que los requieran.
Asimismo, precisó que la Superintendencia se encuentra trabajando en una propuesta que facilite la gestión y cobertura de otros medicamentos objeto de Programas Especiales de Salud Púbica, como los antirretrovirales, medicamentos para el control de la tuberculosis, malaria, entre otros.