
Santiago Hazim, director ejecutivo de Senasa, y Salvador Holguín Haché, rector de Unapec | Foto: Senasa
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) y la Universidad Apec (Unapec) firmaron un convenio de colaboración que busca brindar protección social a nivel nacional a la población estudiantil, cuerpo docente, administrativo y sus familiares de esa casa de altos estudios, mediante la afiliación al régimen subsidiado y al contributivo.
Senasa indicó que el acuerdo fue firmado por el director ejecutivo de la aseguradora, Santiago Hazim, y el rector de Unapec , Salvador Holguín Haché, quienes se comprometieron a apoyarse mutuamente para el buen funcionamiento del convenio.
“Nos comprometemos a llevar a todos los profesores, personal administrativo y sus familiares el seguro contributivo y a los estudiantes de bajos recursos a que puedan tener seguro subsidiado junto a sus familiares. Queremos que todos entiendan que para el presidente de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña, la salud es una obligación que debe ser garantizada desde el Gobierno”, expresó el director ejecutivo de Senasa.
Informó que Senana realizará jornadas en la sede principal de Apec en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. para la afiliación de los estudiantes, cuerpo docente, administrativo y sus familiares, además detalló que los requisitos para asistir son: uso correcto de mascarilla, cédula de identidad, acta de nacimiento o matrimonio si es para para unificación de núcleo.
Mientras que Salvador Holguín Haché manifestó que le llena de orgullo y satisfacción ser firmante de este acuerdo, por lo que cuando escuchó al presidente Luis Abinader anunciar la afiliación de dos millones de dominicanos al Seguro Familiar de Salud sintió emoción porque entiende que la entidad va a satisfacer un vacío social principalmente para los más necesitados.
Responsabilidades de las partes
Senasa se comprometió a instalar puntos de afiliación en la sede principal de Unapec, informar a la población objeto del presente convenio, sobre las coberturas de los diferentes regímenes y planes, así como también los derechos y deberes de acuerdo al régimen que obtenga, y promover la prevención y la salud de calidad, para toda la población universitaria.
En tanto, Apec se compromete a identificar la población a beneficiarse de este convenio, facilitar aulas, espacios y las condiciones necesarias para garantizar las capacitaciones en seguridad social impartidas por ambas partes.