El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, salió en defensa este lunes del acuerdo que esa organización firmó con el Consulado de Haití para impulsar la regularización de trabajadores haitianos en RD.
El pacto permitirá que el sector empresarial trabajar en impulsar la regularización de los trabajadores para que puedan contar con el documento de identidad.
“Tú vas a tener ya una población localizada, una población que va a estar identificada y que sobre todo no va a ser un costo para la salud dominicana porque va a tributar a la seguridad social”, resaltó.
Sany Filpo aseguró que la confusión se ha querido establecer de manera malintencionada.
“La mayoría de haitianos que vienen a República Dominicana vienen sin documento y lo hacen a propósito, esto así para que cuando lo deporten, no lo fichen”, sostuvo.
“No tiene que ver nada con soberanía, ni mucho menos con obligaciones, o sea no hay obligación, es una gestión que el Consulado a través de los mecanismos que tenga va a implementar una mecánica y va a conseguir esos documentos”.
- Lee también: Abinader: es injustificable que esta comunidad de naciones permita que Haití esté controlado por bandas
Denuncia
El presidente de ACIS detalló la manera en la que se llevan a cabo las mafias que demandan a empresas que tienen haitianos en suelo dominicano.
“Hoy se está desarrollando una mafia de abogados, financieras y buscones que van a los ingenios, que van a las construcciones, que van a las plantaciones y reclutan haitianos que son empleados”, apuntó.
Filpo indicó que hacen eso para emprender acciones legales en contra de las empresas que los emplearon, por no tener Seguridad Social, acarreando una condena.
Fue enfático en decir que ante tantas demandas, hay un grupo que está viviendo de eso, por lo cual se han enganchado a propuesta nacionalista para adversar el acuerdo, que es una causa loable.