Pedernales Video

Salvador Catrain defiende viabilidad legal y medioambiental del proyecto Bucanyé en Pedernales

martes 9 mayo , 2023

Creado por:

Salvador Catrain | Foto: Wilkin Andújar

El abogado Salvador Catrain defendió este martes la viabilidad ambiental y jurídica del proyecto Bucanyé en Pedernales, el cual espera por aprobación para iniciar las construcciones.

Al ofrecer declaraciones en El Gobierno de la Mañana, precisó que desde el punto de vista legal es viable, ejecutable y completamente realizable. 

“Hemos concebido un proyecto y un master plan de este proyecto que se ajusta absolutamente a la norma ambiental y a la norma turística”, expuso.

“El proyecto procede medioambientalmente hablando”.

Catrain admitió que los terrenos se encuentran en un área protegida, sin embargo, aclaró que no es un área protegida estricta. “Queremos dejar bien claro que no estamos en un parque nacional”.

A su juicio, la Ley 202-04 es clara en plantear la categorización de las áreas protegidas, llegando a “paisaje protegido” que es la más flexible y donde se inscribe Área de Recreo Nacional Cabo Rojo, Pedernales, donde satelitalmente se encuentra el proyecto Bucanyé.

De acuerdo con sus declaraciones, la referida legislación permite el desarrollo que plantean en el master plan que busca el beneficio social, económico y conservar el medioambiente.

Permisos

El profesional del derecho puntualizó que es un desarrollo eminentemente privado que va en consonancia con la política del Gobierno, aunque no están en el fideicomiso pro pedernales.

“Está en su fase de aprobación por las autoridades. Nosotros en noviembre del año pasado depositamos en el Ministerio de Medio Ambiente la solicitud de la licencia ambiental”, comentó.

Catrain afirmó que deben emitirse los términos de referencia para hacer un nuevo estudio de impacto ambiental.

Espera que en noviembre de este año puedan iniciar con la construcción del proyecto.

Materiales

Catrain fue enfático en sostener que utilizarán materiales muy sensibles que van en consonancia con la naturaleza para la construcción.

“Inmediatamente, desde que saquemos los permisos, vamos a hacer allá un hotel boutique de 100 habitaciones, vamos a hacer 100 villas de lujo, vamos a hacer un club de playa”, reveló.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO