Salud Pública y Conape aplicarán 425 mil dosis de vacunas contra la influenza

viernes 16 octubre , 2020

Creado por:

Plutarco Arias, ministro de Salud Pública, y el director de Conape, José García Ramírez, en compañía de religiosas I Foto: MSP.

El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), inicio la aplicación de unas 425 mil dosis de vacunas contra la A (H1N1), A (H3N2) y la influenza tipo B, dirigida a niños de 6 a 23 meses, embarazadas, adultos mayores de 65 años, personal de salud y personas con afecciones crónicas.

 El nministro Plutarco Arias encabezó el acto que tuvo como escenario el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, donde fueron inmunizados decenas de adultos mayores, albergados en este centro de cuidado.

El funcionario resaltó que la vacunación contra el virus de la influenza estacional tiene como objetivo disminuir la probabilidad de enfermedad, las hospitalizaciones y fallecimientos en personas con riesgo a complicaciones, sobre todo por la situación mundial de salud por coronavirus.

Dijo que se dispone de unas 425 mil dosis, de las cuales, 275 mil son para adultos y 150 mil pediátricas, y serán aplicadas en los  puestos de vacunación del Salud Pública, que gestiona el Programa Ampliado de Inmunización PAI.

“En estos momentos, la vacunación es de vital importancia para proteger a los grupos de riesgo, la influencia es un virus muy común en estos días y frente al impacto que ha tenido la COVID-19, se hace más urgente proteger a nuestros niños, adultos mayores, y otros grupos de riesgo, por eso instamos a las familias a completar el esquema de vacunación de los hijos y llevar también a los adultos mayores a los centros que funcionan en todo el país de reforma gratuita”, dijo.

En tanto, la viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta, garantizó que el proceso de vacunación se desarrollará bajo medidas de estricta seguridad, ya que se ha dispuesto que los centros cumplan con los protocolos necesarios  y las medidas de higiene establecidas. 

Según nota de prensa, la doctora Acosta explicó que la jornada de vacunación contra la influenza, activa el Programa Ampliado de Vacunación (PAI) que estaba suspendido porque se había centrado toda la acción pública de salud en el control de la COVID-19, y es necesario atender otros problemas. 

Refirió que el año pasado se aplicaron 5.7 millones de diferentes vacunas, lo que indica la importancia de reactivar las acciones de atención a la salud pública como responsabilidad del Estado. Además de la influenza, el Ministerio contempla aplicar la prevenal 13 en los centros de acogida y a pacientes con enfermedades de base, esta última evita la neumonía y otras afecciones pulmonares.

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO