MSP Tormenta Laura

Salud Pública exhorta a la población continuar plan de contingencia ante paso de Lura

domingo 23 agosto , 2020

Creado por:

Fachada del Ministerio de Salud Pública | Foto: Kelvin de la Cruz

El Ministerio de Salud Pública (MSP) exhortó a la población este domingo continuar adoptando el Plan de Contingencia para preservar la vida y tratar de reducir al mínimo los daños que pudieran causar, a su paso por el territorio nacional, la tormenta Laura.

Según establece un comunicado, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, instruyó a las autoridades Provinciales y Áreas de Salud continuar con la aplicación del plan de prevención y respuesta, mientras que a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres pidió a la ciudadanía seguir las instrucciones y aplicar las medidas de prevención sugeridas por los organismos competentes.

“Necesitamos que todas las instituciones involucradas continúen dando respuesta ante la situación atmosférica en la que nos encontramos, poniendo en marcha las medidas contempladas en el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta con el objetivo de garantizar la salud colectiva”, expresó.

Arias también llamó a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) a intensificar la vigilancia sanitaria con el fin de evitar brotes epidémicos por causa de las constantes lluvias en el país.

Mientras que, las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) de las zonas bajo alerta disponen de personal médico y de apoyo en conjunto con las demás instituciones de primera línea para recibir aquellas personas desplazadas, y proceder con los debidos controles de distanciamiento social y de vigilancia buscando la prevención y detección de casos de COVID-19.

Medidas preventivas

El organismo de Salud recomienda a la población seguir las instrucciones y aplicar las medidas preventivas como la preparación del agua clorada, verificar la fecha de vencimiento de los alimentos enlatados y lavarlas bien antes de consumirlos, evitar el contacto con cables eléctricos y paredes húmedas.

Así como también, evitar el contacto con agua estancada, lodazal o áreas inundadas, asegurar puertas, ventanas techos y objetos de su casa que representen peligro a causa de los vientos y lluvias.

Atendiendo a la realidad el ministro de Salud informó que los equipamientos y servicios de salud continúan habilitados en especial los sistemas de vigilancia epidemiológica en los albergues para COVID-19 y demás enfermedades infectocontagiosas.

“La capacidad de respuesta de la red de servicios de salud no se han visto afectadas al momento, en la provincia de Hato Mayor se han habilitado cuatro albergues temporales, entre ellos tres escuelas y una iglesia, y al momento tenemos 126 albergado. Estas evacuaciones se realizaron de manera preventiva. En Villa Altagracia se habilitó un albergue”, concluyó Arias.

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO