Incendio Ministerio de Salud Pública

Salud Pública descarta manos criminales en incendio ocurrido en su sede

jueves 29 octubre , 2020

Creado por:

Autoridades y Salud Pública descartan manos criminales en incendio ocurrido en la sede del MSP | Foto: Prensa SMP

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que se descartaron manos criminales en el incendio ocurrido en su sede el pasado jueves 22 de octubre.

Según esteblece un comunicado, el ministerio precisó en una rueda de prensa que el informe oficial presentado por el cuerpo de bomberos, dice que el siniestro fue debido a un cortocircuito interno que se produjo en los conductores eléctricos que alimentaban energía, la caja de distribución eléctrica (brakers), que a su vez alimentaba un inversor de ocho kw, específicamente en el cuarto de tecnología del Departamento de Gerencia Financiera, en el primer nivel del edificio.

De igual manera, se destacó que las investigaciones realizadas por el cuerpo de bomberos del Distrito Nacional, la Policía Científica y Dirección de Seguridad del Ministerio de Salud, dirigida por el Mayor Edward Helena del ERD, coincidieron en que no hubo participación de manos criminales.

Asimismo, se especificó que las pérdidas en dicho incendio solo afectaron las conexiones de cableados y que no hubo daños en la base de información digital, ni en documentos físicos.

En otro orden, sobre las pruebas realizadas de COVID-19 a sus colaboradores, informaron que de un total de 724 muestras procesadas en la sede central, unas 37 personas salieron positivas, arrojando una positividad de un 5.1 %, muy por debajo del promedio acumulado en las últimas cuatro semanas que ha sido de 11.65 %.

El organismo regulador de Salud dijo que su Departamento de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas que funciona fuera del edificio principal, es donde existe la positividad más alta y se procesaron unas 40 pruebas PCR, de las cuales un total 35 personas dieron positivo.

Despacho de fármacos continua su curso normal

La entidad señaló que a pesar de que dicho departamento se encuentra cerrado de manera física, el programa continua funcionando con normalidad, brindando servicios a los más de seis mil pacientes en todo el territorio nacional que padecen de enfermedades catastróficas, a través de las farmacias especializadas que se encuentran en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (INCART), además del Hospital Padre Billini; Francisco Moscoso Puello; el Hospital Infantil Robert Read Cabral; el traumatológico Darío Contreras; Centro Dr Luis E. Aybar (Antiguo Morgan) y los hospitales Cabral y Báez y Dr. Arturo Grullón en Santiago.

“Exhortamos a los pacientes acudir a las farmacias donde de manera regular retiran sus medicamentos y así continuar sus tratamientos. Reafirmamos el interés y compromiso del Estado Dominicano en garantizar la salud de la población que más necesiten” informaron en la rueda de prensa.

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO