A juicio del expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Rolando Rosado Mateo, el presunto narcotraficante César Emilio Peralta (a) César el Abusador no ha sido encontrado porque no se ha involucrado en las pesquisas a los elementos de la Policía Nacional.
“Yo estoy seguro como que dos más dos son cuatro que César el Abusador no ha aparecido porque ahí no se ha involucrado a los elementos de la Policía que tienen que ver con la persecución del crimen y del delito”, explicó.
Entrevistado en La Gaceta de la Z, Rosado Mateo expresó que los elementos policiales habrían sido excluídos por pensarse que podrían estar contaminados.
Según puntualizó, los 20 años que tendría operando el presunto narcotraficante, no serían como jefe, sino que habría ido ascendiendo en los puestos.
Rosado Mateo manifestó que César el Abusador es producto del vacío que fue dejado tras los golpes asestados a las estructuras de narcotráfico tanto por el presidente Leonel Fernández como por Danilo Medina.
Gestión de Leonel contra el narco
El expresidente de la DNCD resaltó los logros obtenidos durante la gestión gubernamental del Leonel Fernández.
“Cuando llega el presidente Fernández, preso, extraditado para allá y desmantelada su estructura”, dijo sobre Quirino Ernesto Paulino, quien cumplió condena en Estados Unidos.
“De ahí se puede explicar… el por qué por ejemplo un narcotraficante de la calaña de Quirino Ernesto Paulino Castillo ataca con tanta vehemencia al presidente Fernández, claro, tiene que atacarlo porque fue el hombre que le desbarató la red”, agregó.
https://youtu.be/uSbYiMCkgIQ?t=1535
Asimismo, citó casos como los de Pascual Cordero Martínez, José David Figueroa Agosto, Emilio Mesa Beltré, entre otros, quienes fueron detenidos durante su mandato.
Destacó que a la llegada de Leonel Fernández al poder, al país llegaban 165 trazas de drogas al año y ya para 2010 fue reducida a cero tras la llegada de los aviones Super Tucano.
Subrayó que en la gestión de Gobierno de Fernández se creó una buena relación de contribución con Estados Unidos, gracias a que veían los resultados “contundentes” en la lucha contra la droga.
Problema actual
En torno al actual problema del auge del narcotráfico, sostuvo que las autoridades deben manejar el dato de cuánto influyen las drogas y el alcohol en la violencia intrafamiliar.
A su juicio, la optimización de los recursos para la lucha contra las drogas debe ser parte de una política pública eficiente.
“Al presidente Fernández cuando le tocó alineó la Policía con la DNCD y a nosotros nos tocó alinearlo a la vez con el Consejo Nacional de Drogas”, expuso que eso dio sus resultados, por lo que sugirió a las actuales autoridades a repetirlo.
“Mientras haya una demanda como la que hay en los países del norte, va a haber una oferta de la parte que lo produce en el sur, y nosotros que estamos en el medio como el jamón del sandwich vamos a tener que ver cómo luchamos con este problema”.