El especialista en asuntos migratorios Roque Leonel Rodríguez aseguró este sábado que aprender inglés o francés constituye una amplia posibilidad para que quienes deseen viajar a Canadá en busca de plazas laborales.
Durante su participación en el programa Migra Z, por la Z101, Rodríguez explicó que los interesados solo deben acceder a la página de migración de la nación canadiense, y una vez allí pueden consultar la ventanilla de entrada rápida.
- Lee también: Conozca en qué afecta a quienes abusan de la visa de paseo la nueva Ley de Carga Pública en EE. UU.
"En norteamérica existe un país que se llama Canadá, donde en aproximadamente en un periodo de dos meses si usted califica puede conseguir un permiso de trabajo… y si usted es una estrella en un año puede conseguir su propia residencia sin que nadie lo pida, esencialmente a las personas que tienen doble título universitario”, señaló.
“Si habla inglés o francés, cualquiera de esos dos idiomas le abre las puertas para que usted mismo se pida y haga su propia residencia en Canadá”, añadió.
Adujo que desde su oficina en Santo Domingo representa a una oficina de abogados de Canadá, con la finalidad de ayudar a las personas que realizaron maestrías fuera del país y aún no han conseguido insertarse en una plaza laboral en la República Dominicana.
Aseguró que saber los dos idiomas garantiza una entrada mas rápida a la nación norteamericana.
Plazas laborales
El especialista en asuntos migratorios aseguró que cuando la solicitud es con fines laborales, el proceso es aún más rápido, ya que en la actualidad en el referido país existe una base de datos con unas 57 mil ofertas de trabajo disponibles para quienes deseen, especialmente para personas especializadas en tecnología de la información.
Rodríguez indicó que además existen vacantes para choferes, contadores, ingenieros, soldadores, electricistas, cocineros, enfermeras y operadores de maquinaria.