Reverendo Merán deplora justicia social no haya avanzado en RD

miércoles 20 febrero , 2019

Creado por:

Reverendo Fidel Lorenzo Merán | Foto: @fidellorenzo2

El presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social (Fejus), reverendo Fidel Lorenzo Merán, deploró el hecho de que en el aspecto de la justicia social tanto en el país como en la mayoría de los países latinoamericanos no se ha avanzado lo suficiente y que las situaciones de marginalidad, falta de equidad desatención y negación de derechos, lamentablemente están presentes en las sociedades del continente.

Expresó que se hace necesario y urgente buscar nuevos modelos de gobernanza política, económica y social que garanticen la promoción de la dignidad humana.

Lorenzo Merán ofreció estas declaraciones con motivo del "Día Mundial de la Justicia Social" que se celebra mundialmente el día 20 de febrero.

“Un país como la República Dominicana, que tiene una población de un 40 % por debajo de la línea de la pobreza,  no puede tener justicia social. Esa pobreza que data desde hace décadas tiene sus causas en factores como la exclusión social por parte de un Estado ineficiente y la corrupción”, expuso.

Lorenzo Merán indicó que la justicia social es vital para lograr el desarrollo y una herramienta fundamental en la lucha contra la pobreza y todo lo que ella implica como la violencia y los problemas inherentes a la marginalidad.

“Pensar en la justicia social nos hace promover la búsqueda de nuevos modelos, patrones de gobernanza y administración de justicia para la dignidad humana”, dijo el reverendo mediante un comunicado de prensa.

Advirtió que no obstante, el tema de la justicia social estar presente en la Constitución, por ejemplo en el artículo 8 cuando dice que es “función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social”.

Agregó que la creación de empleos, la reducción de la brecha entre ricos y pobres mediante la promoción de modelos de desarrollo, mayor y real acceso a la educación, son de los compromisos que deben asumir el liderazgo político del país para que tengamos justicia social.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO