Los republicanos mantuvieron este martes la mayoría en el Senado de Estados Unidos en los comicios de mitad de mandato, y previsiblemente ampliarán su ventaja, según las proyecciones de resultados de los canales nacionales Fox News, NBC y CBS.
A falta de que cierren los colegios electorales en la costa oeste del país, las proyecciones indican que los republicanos se hicieron con al menos dos escaños que hasta ahora estaban en manos demócratas, lo que indica que podrían aumentar la mayoría de 51-49 que venían ostentando hasta ahora.
Aunque aun no se puede confirmar el número de escaños de ventaja con los que contarán los republicanos a partir del próximo mes de enero, cuando tome posesión el nuevo Congreso, las proyecciones de resultados confirman las encuestas de los últimos meses, que apuntaban a una mayoría conservadora en la Cámara Alta.
La primera gran victoria de la noche para los republicanos en el Senado fue la de Mike Braun, que se hizo con un asiento del Senado por Indiana, hasta ahora en manos del demócrata Joe Donnelly.
Asimismo, parece inevitable la derrota de la senadora progresista por Dakota del Norte Heidi Heitkamp, a quien le separan más de 15 puntos del republicano Kevin Cramer, con el 66 % escrutado.
Por otra parte, el senador republicano por Texas Ted Cruz, quien fue retado en los últimos meses por el demócrata Beto O’Rourke acaparando gran atención nacional, consiguió conservar su escaño aunque por un margen más ajustado de lo que históricamente suelen registrar los conservadores en el estado de la estrella solitaria.
Las batallas más disputadas aún por dilucidar son las de Florida, con el demócrata Bill Nelson defendiendo su asiento contra el exgobernador republicano Rick Scott, y el escaño por Arizona que deja vacante el republicano Jeff Flake y se disputan la demócrata Kyrsten Sinema y la conservadora Martha McSally.
Cámara de Representantes
Los demócratas arrebataron a los republicanos la mayoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en los comicios de mitad de mandato, según las proyecciones de los principales canales de televisión nacionales.
A falta de que cierren los colegios electorales de la costa oeste del país, las proyección de las cifras de recuento apuntan a que los demócratas han vencido en la Cámara Baja, logrando al menos los 23 asientos que necesitaban quitar a los conservadores para hacerse con la mayoría.
Demócratas toman senaduría en NY
En Nueva York, El candidato demócrata Max Rose dio a sorpresa en el distrito neoyorquino de Staten Island y arrebató a los republicanos de la Gran Manzana el único escaño que tenían con Dan Donovan en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Rose, un veterano del Ejército, logró imponerse en una zona considerada un reducto republicano dentro de Nueva York y que en las últimas eleccionespresidenciales había votado por Donald Trump.
El distrito 11 -que cubre Staten Island y una pequeña zona de Brooklyn- era actualmente el único de color rojo en toda la ciudad, en general un gran bastión demócrata.
Rose se impuso hoy al congresista Donovan, que partía con ventaja en las encuestas.
En el resto de distritos de la ciudad de Nueva York, los candidatos demócratas a la Cámara de Representantes se imponían a esta hora con claridad, incluidos varios políticos de origen hispano como Adriano Espaillat, José Serrano o la joven Alexandria Ocasio-Cortez.
Además, la senadora Kirsten Gillibrand fue reelegida con una muy amplia mayoría, manteniendo para los demócratas el escaño que estaba en juego en la Cámara Alta en el estado de Nueva York.
También logró la reelección el gobernador estatal, Andrew Cuomo, y otra demócrata, Letitia James, se perfilaba como nueva fiscal general con una clara mayoría.