El poder judicial del estado federado de Renania del Norte-Westfalia (NRW) apuesta por la inteligencia artificial (IA) para rastrear pornografía infantil en Internet y perseguir delincuentes aplicando, anunció hoy el ministro regional de Justicia Peter Biesenbach en Düsseldorf.
Biesenbach señaló que, en el marco de una cooperación entre ciencia y economía, su región está abriendo nuevos caminos técnicos y jurídicos para todo el país.
El jurista democristiano explicó que expertos en delincuencia cibernética del poder judicial y científicos lograron, junto con la empresa desarrolladora de hardware y software Microsoft, entrenar la IA para reconocer pornografía infantil en la red.
La IA comprende varias aplicaciones informáticas, como la capacidad de aprendizaje de las máquinas, el análisis de datos complejos o el reconocimiento de patrones, entre ellos el reconocimiento facial.
Biesenbach señaló que hasta el momento la proporción de trabajo manual en la evaluación de material era muy alta, y agregó que sin la aplicación de IA los investigadores de Renania del Norte-Westfalia no podrían evaluar por completo los 2.000 terabytes de datos relacionados con pornografía infantil que ya tienen en su poder.
El ministro regional de Justicia apuntó que los fiscales se enfrentan a un gigantesco volumen de datos y que por ello muchos procedimientos de investigación permanecen abiertos durante demasiado tiempo. También precisó que, en algunos casos, esto lleva a que el abuso infantil continúe, con enorme sufrimiento para bebés y niños muy pequeños, sin ser detectado.
Biesenbach aclaró que el manejo de material de datos pornográficos infantiles está sujeto a amplias restricciones legales.
"El uso de técnicas de inteligencia artificial basadas en la nube (cloud computing) y en redes neuronales fue así hasta ahora imposible", observó el político conservador, y agregó que en este proyecto interdisciplinario se logró llegar a una solución (de este problema) a través de una infraestructura informática.