Reconocen a destacados hombres y mujeres con el Premio Natalicio de Juan Bosch

jueves 18 julio , 2019

Creado por:

Piedad Córdoba, Matías Bosch Carcuro y Héctor Díaz Polanco, durante el panel A la Patria no se usa, se le sirve. Su significado en América Latina Hoy | Foto: Fundación Juan Bosch

En el marco de la conmemoración de los 110 años del aniversario del natalicio del Profesor Juan Bosch y del aniversario número 21 de la creación de la Fundación que lleva su nombre y mantiene viva su obra y legado, se realizó la quinta entrega del Premio Natalicio de Juan Bosch “A la patria se le sirve” que busca reconocer y estimular a quienes con decoro en su conducta y su pensamiento sirven a la Patria como lo hizo el profesor Juan Bosch.

El Premio Natalicio de Juan Bosch “A la Patria se le sirve” en esta ocasión reconoció a Elaine Féliz, conferencista y educadora sexual; Dagoberto Tejeda, sociólogo, folclorista e investigador cultural; Edith Febles, periodista; Xiomara Fortuna, cantante y compositora; Roldán Mármol, sociólogo, folclorista e investigador cultural; así como también a Delta Soto, actriz, profesora de teatro y activista; Manuel Salvador Gautier, arquitecto y novelista; y al mayor general (R) Héctor Lachapelle, historiador y héroe de la gesta de 1965.

La actividad se llevó a cabo en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) y contó con la participación especial de Piedad Córdoba, excandidata presidencial y defensora de los Derechos Humanos en su país, Colombia; y de Héctor Díaz Polanco, intelectual y presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido Morena, que actualmente gobierna en México.

Matías Bosch, vicepresidente de la Fundación Juan Bosch, destacó que este premio es un reconocimiento y estímulo a los hombres y mujeres que con su conducta y pensamiento expresan la permanencia y continuidad de los valores de servicio, compromiso social, amor a la Patria, democracia, libertad, igualdad, así como el sostenimiento de los derechos y la dignidad humana que encarnó Juan Bosch, y los hacen realidad en su práctica diaria, construyendo una República Dominicana más plena, inclusiva, humana y próspera.

La Fundación Juan Bosch es una organización no gubernamental que se enfoca en la promoción de la vida y obra de este prócer dominicano como patrimonio histórico-cultural de la nación dominicana, y como paradigma ético, literario y político para la formación de las nuevas generaciones y la preservación de los ideales democráticos. Además, participa en el análisis de la realidad económica y social dominicana y en la propuesta de políticas públicas para el desarrollo, con un enfoque de derechos, justicia social, equidad, desarrollo sostenible, autodeterminación e integración de nuestros pueblos.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO