El Ministerio de Salud Pública (MPS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) harán una consulta nacional que servirá de base a la discusión de la metodología para la estratificación de las prioridades programáticas del Plan Estratégicos de la OPS 2020-2025, que busca priorizar las necesidades básicas de salud en el país.
De acuerdo con un comunicado, el acto de lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez, y la representante en el país de la OPS, Alma Morales quienes.
Ambos explicaron que dicha consulta tiene como objetivo general identificar los resultados intermedios del Plan Estratégico que requieran mayor énfasis de la cooperación técnica de la organización, considerando el contexto nacional de desarrollo en salud.
Sánchez Cárdenas consideró que con la propuesta de la OPS se rescata la investigación y los recursos humanos que constituyen elementos importantes para el cambio necesario que requiere el nuevo sistema de salud.
Dijo que en la modificación de la nueva estructura del Ministerio de Salud está proponiendo un Viceministerio de Investigación y de Formación de Recursos Humanos, componentes básico y vital.
Señaló que por años el modelo de salud ha estado centrado en hospitales y en especialistas, mientras el componente social comunitario ambiental está muy ausente en la inversión, considerando que los hospitales se han tragados los presupuestos nacionales de salud y hoy día se siguen haciendo grandes inversiones en el aspecto de infraestructura.
Nuestra esperanza es que todos los acreedores del sistema al fin entiendan, que el marco jurídico hay que perfeccionarlo, pero hay que crear una cultura de colaboración permanente y respetar ese marco de acción, siguiendo esa marcha que busca un cambio definitivo con indicadores positivos”, dijo el ministro.
El titular de Salud agregó que la planificación estratégica que está haciendo la OPS no tendría sentido si los países que se comprometen en ella, actúan con mutuo propio, obviando los que se está aprobando y no hay forma ninguna de articular un pensamiento único sobre los que se está discutiendo como elementos estratégicos .
Metodología Plan Estratégico OPS
Morales señaló que el contexto nacional y la metodología para el marco de estratificación de las prioridades programáticas del Plan Estratégico de la OPS busca realizar un ejercicio y priorizar las necesidades básica de salud utilizando el método OPS-Hanlon, el mismo se estará realizando en todos los países del área, para ser aprobado en septiembre de este año por todos los ministros de salud de la región.