La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Olaya Dotel, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), Hugo Rivera Fernández, presidieron la sexta reunión de Comisión Mixta Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre el gobierno colombiano y República Dominicana, en la que firmaron el acta para impulsar proyectos y planes de desarrollo que emprenderá el país junto a la República de Colombia durante el año 2020-2022.
Un comunicado señala que durante el encuentro ambas naciones aprobaron el Programa Bilateral 2020-2022, compuesto por ocho proyectos que impulsarán el desarrollo técnico, científico, educativo y cultural del país en las áreas de cartografía, industria, salud, protección social, gestión de riesgos, turismo, educación técnica y empleo.
“La ejecución del quinto programa de cooperación entre República Dominicana y Colombia ha permitido avanzar en el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales entre nuestras naciones, a través del desarrollo de iniciativas en sectores prioritarios para el desarrollo de República Dominicana, definidos por la Estrategia Nacional de Desarrollo”, precisó Dotel.
- Leer también: Educación firma acuerdo con las EDE para garantizar electricidad durante horario de clases
Auguró que el sexto Programa de Cooperación Bilateral 2020-2022 tendrá resultados mucho más robustos para hacer frente a las problemáticas identificadas durante un proceso interinstitucional que involucró a las instituciones homologas de ambas naciones.
De su lado, Hugo Rivera Fernández detalló que al programa lo componen cuatro demandas de República Dominicana, dos de Colombia y dos proyectos en doble vía.
“Los desafíos que enfrentan los países de América Latina a raíz de esta situación de pandemia pueden ser superados a través de la Cooperación Sur Sur, pues constituye una alternativa para invertir en nuestra gente, en capacitaciones académicas, en el fortalecimiento de las instituciones y la ampliación cultural y científica por medio del intercambio y el apoyo mutuo”, precisó.