JAC Pruebas PCR

RD pedirá prueba PCR negativa o tarjeta de vacunación a viajeros de 18 países

viernes 25 junio , 2021

Creado por:

Control en los aeropuertos de RD | Foto: @SaludPublicaRD

La República Dominicana pedirá a partir del 28 de junio una prueba PCR o la tarjeta de vacunación a pasajeros de 18 países que deseen ingresar al territorio nacional, informó este viernes la Junta de Aviación Civil (JAC).

La medida, que busca contener "la propagación de las variantes" de la covid-19, se aplicará a los pasajeros procedentes de Australia, Reino Unido, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Irlanda, República Democrática del Congo, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Siria, Suecia, Mónaco, Tailandia, Túnez, Brasil, Sudáfrica e India, según una resolución de la JCA.

Los resultados de las pruebas deberán ser tomados como máximo 72 horas antes del vuelo, mientras que los que opten por presentar la tarjeta de vacuna deberán haberse aplicado la última dosis no menos de tres semanas antes del viaje.

"La medida aplica también a todos los pasajeros provenientes de dichos países que arriben a territorio dominicano desde un tercer país, y aquellos que hayan estado en dichos países hace catorce días o menos", indicó el presidente de la JAC, José Marte Piantini, tras firmar la resolución, cuyo contenido fue divulgado en un comunicado.

En la resolución también se resuelve que los miembros de la tripulación procedentes de los citados países deben presentar su tarjeta de vacuna o prueba PCR o, en su defecto, mantenerse en confinamiento dentro del hotel.

Estas nuevas restricciones "mantendrán a la población resguardada del surgimiento de nuevas cepas de la covid-19 que han afectado a otras naciones", agregó el funcionario.

Según EFE, la República Dominicana, que tiene en el turismo su principal fuente de divisas, se encuentra en estos momentos en plena tercera ola de contagios.

La incidencia es especialmente elevada en la capital, que es, precisamente, la región del país con una mayor tasa de vacunación, con el 94,1 % de la población adulta inyectada con la primera dosis, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO