El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, destacó las fortalezas de la entidad de socorro, aunque aclara que el servicio es un modelo del primer mundo, que se está realizando en un país en vías de desarrollo.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Maña, de la Z101, el oficial precisó que el sistema es un conjunto de unas 30 instituciones, las cuales deben estar dotadas de mayor fortaleza en su conjunto, a los fines de que entre todas lograr la efectividad en las respuestas a emergencias.
“Hay que entender que el Sistema 9-1-1 es un servicio del primer mundo, verdad, y que nosotros lo estamos dando en un país que está en vías de desarrollo, y que realmente necesita, necesita que esas instituciones estén, que tengan la fortaleza necesaria”, apuntó.
El titular del 9-1-1 recordó que las ambulancias para las respuestas de emergencias médicas son responsabilidad de la Dirección de Atención a Emergencias Hospitalarias (DAEH), y que desde la entidad que dirige se les bridan las herramientas necesarias para as asistencias, tales como insumos médicos, capacitaciones, ambulancias y otras.
Fue enfático en dejar claro que el Sistema 9-1-1 es un conjunto de instituciones, donde cada una de sus más de 30 instituciones debe jugar su rol. “Lo que debemos de entender y ver al 9-1-1 como una agencia de coordinación de esas agencias”.