Ramírez detalla el plan de desarme de la población del Ministerio de Interior y Policía

jueves 25 marzo , 2021

Creado por:

Ángela Ramírez | Foto: Kelvin de la Cruz

La encargada de la Dirección de Armas del Ministerio de Interior y Policía, Dángela Ramírez, explicó ayer miércoles en qué consiste el programa de recompra de las armas ilegales que anunció el pasado lunes el presidente Luis Abinader, en el lanzamiento del nuevo plan de seguridad ciudadana.

Durante su participación en El Gobierno del Mañana, Ramírez precisó que con los nuevos procesos de adquisición o traspaso de un arma, el primero que debe ser notificado debe ser el Ministerio de Interior y Policía, además de que debe contar con su preaprobación.

La funcionaria expuso que de lo que se trata es que los requisitos para la adquisición de un arma sean reforzados con otros que se han implementado.

“La preaprobación lo que procura es que mediante esas analíticas usted no tenga una condición que le impida adquirir un arma”, detalló.

Otro de los requisitos nuevos para la emisión de permisos para armas de fuego es que el distribuidor tenga que demostrar la procedencia del arma. 

Dijo que amparados en la ley de desarme de la población establece la forma en que esta se aplicaría. “Lo que nosotros estamos simplemente aquí es incorporando esas políticas que la ley establece”.

Una de las propuestas que tienen en carpeta es realizar trabajos con los líderes comunitarios para que bajo el anonimato los que tenga armas ilegales acudan a entregarlas sin levantar ningún tipo de responsabilidad con el entregante. 

Ramírez manifestó que la ley no establece la persecución de delitos de homicidios o asesinatos, sino de perseguir el porte o tenencia de armas ilegales.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO