El dirigente político Ramfis Domínguez Trujillo exhortó a la oposición a no aprobar la extensión del estado de emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina, que sería la quinta desde el pasado 19 de marzo, después de detectarse varios casos de coronavirus en el país.
“La oposición debe mantenerse firme y rechazar de manera contundente la extensión del estado de emergencia que pretende Medina, ya que lo único que persigue es seguir valiéndose de las necesidades y precariedades del pueblo para hacer política clientelista”, expresó Domínguez Trujillo.
“Todos sabemos que si la intención del gobierno hubiera sido la de frenar la pandemia, la habría enfrentando con políticas públicas sanitarias certeras, como en la que hemos insistido: un toque de queda 24 horas por dos semanas, acompañado de programa social para cubrir las necesidades básicas de la población más necesitada”, expresó.
- Lee también: Medina solicita prorrogar el estado de emergencia por 17 días más a partir del 14 de junio
Sostuvo que el Gobierno, “En cambio, lo único que han hecho es hacer proselitismo, promoviendo a su candidato, irrespetando ellos mismos el toque de queda impuesto por el Gobierno, llevando a todas horas de la noche los supuestos operativos de ayuda a la población, acompañados de caravanas y música del PLD”, agregó en una declaración escrita.
Afirmó que el país está a la puerta de las elecciones, por lo cual esta práctica del PLD y su candidato "resulta altamente perniciosa y peligrosa para la democracia, ya que este tiempo solo lo quieren seguir utilizando para dilapidar los recursos del estado, sin control y sin transparencia, para favorecer a su candidato”.
Ramfis advirtió que “otro de los riesgos que se corren con la aprobación del estado de emergencia, es que al aprobar una extensión del plazo que termine con tan pocos días de diferencia para la celebración de las elecciones, podrían manipularse las cifras de infectados y muertos por covid-19.
Ante ese panorama dijo que podría ocurrir la posposición nuevamente de las elecciones y sembrar temor a la población, apostando al abstencionismo que les permita manipular las elecciones a su favor y así perpetuarse en el poder.