El candidato presidencial Ramfis Domínguez Trujillo afirmó este domingo que el fraude con las plantas termoeléctricas de Punta Catalina no lo representan los 39 millones de dólares de sobornos denunciados, sino los más de 2 mil millones de dólares de sobrevaluación de esta obra, que según dijo no se sabe dónde están.
Domínguez Trujillo manifestó a través de su cuenta de Twitter que “Punta Catalina fue sobrevaluada por más de 2.2 mil millones de dólares, pues el costo real fue menos de mil millones de dólares y pagamos aproximadamente 3.2 mil millones de dólares. ¿A dónde fueron a parar los otros 2.2 mil millones de dólares? ¡No nos sigan engañando!”.
De ahí que afirmó que Punta Catalina es el proyecto más sobrevaluado de la historia de República Dominicana.
“Si fuera una sobrevaluación de solo 39 millones de dólares estaríamos hablando de un 1.2 % sobre el costo real de Punta Catalina, para comisiones por sobornos.
En este punto consideró que “para los peledeístas y sus compañeros de trabajo, esto fuera una chiripa”.
Es decir que, no fuera nada en comparación con los más de 2 mil millones de dólares que representan una sobrevaluación casi igual al 60% de la obra.
Al ser cuestionado sobre estas afirmaciones, explicó que el precio de una planta de carbón construida en los Estados Unidos es de 1.74 millones de dólares por megavatios, debido a que el costo lo elevan diferentes factores como la mano de obra, los sindicatos entre otros.
“De modo que, siendo Punta Catalina una planta que tiene 770 megavatios, si esta planta se hubiera construido en los Estados Unidos, estaríamos hablando de 1.280 millones de dólares.
“Por tanto, aquí en República Dominicana con la cotización que recibimos de los chinos y demás, se pudo haber construido por menos de mil millones de dólares. No obstante, a nosotros nos la vendieron en 3.233 millones de dólares”, criticó el político opositor.
“Si a eso le quitamos los mil millones de dólares del costo real, estamos hablando de una sobrevaluación de más de dos mil millones de dólares. ¿Dónde están esos recursos? ¿Por qué es que ahora viene este escándalo dizque por 39 millones de dólares en dizque sobornos?”, cuestionó.
“¡Claro que pagaron eso!, quizás a una, a dos o a tres personas, pero ahí tienen que haber repartidos más dos mil millones de dólares. ¿Cómo lo hicieron? ¿A dónde están los dos mil millones de dólares de sobrevaluaciones? Ese es el fraude. El fraude no es de 39 millones de dólares”, enfatizó el aspirante presidencial, según una nota de su equipo de prensa.