La Receta Médica Video

Psicóloga: es casi una mutilación emocional pedirle a una persona que no llore su duelo

miércoles 17 febrero , 2021

Creado por:

Eva Luna López, psicóloga | Foto: Kelvin de la Cruz

La psicóloga clínica con máster en cuidados paliativos, Eva Luna López, explicó este miércoles que sería casi una “mutilación emocional” y algo imposible pedirle a una persona que no llore por perder algo o alguien importante.

“Bueno, eso es casi una mutilación emocional y casi imposible, porque una persona que acaba de perder algo importante, alguien importante, pedirle que no llore”, manifestó al ser preguntada si es correcto no permitir que una persona no han su duelo o lloren su duelo.

Durante una entrevista en La Receta Médica, López explicó que sí se pueden hacer cosas para la contención de emociones, pero que si en el proceso de duelo se reprime el dolor desproporcional que en ese momento ocurre, eso va a hacer más daño al paciente.

En ese sentido, puntualizó que le va a hacer daño reprimirle ese dolor, porque una cosa es darle un tranquilizante y otra es “noquearla” y sacarla de la realidad, ya que según dijo no decirle lo que realmente está pasando va a dificultar el proceso de aceptación de una muerte.

“No se supone que tengamos las herramientas necesarias, en todo el mundo por supuesto, pero hay una parte humana, ¿verdad?, que llama un poquito más, que debería primar”, argumentó la psicóloga.

Sobre las noticias de un diagnóstico de una enfermedad o de una muerte, sostuvo en el caso de los diagnósticos deben ser dados directamente por los médicos al paciente, para dar respuestas a dudas de la enfermedad, pero con un soporte de la familia, para que los pariente le repitan al enfermo qué es lo que le pasa.

Mientras que en el caso de la muerte de un familiar de un paciente enfermo, dijo que la noticia si debe ser dada por la familia, pero con entrenamiento psicológico, para evitar ansiedades en quien la recibe.

Eva Luna López también señaló que los familiares son los que deben de decirle a un niño que sus padres fallecieron y que la dificultad de dar esa noticia dependerá de su edad, pues hay edades en la que los infantes no tienen la capacidad de entender que la muerte es irreversible, pero que de igual forma se debe tener cuidado con lo que se le diga, ya que si se le dice que su papá se durmió y ahora está en el cielo, el menor puede desarrollar un miedo a dormir.

LO MÁS LEÍDO