Proyecto Ponte Alerta Caribe entrega manuales para fortalecer gestión de riesgo en RD

viernes 8 febrero , 2019

Creado por:

Manuel Lugo, coordinador SINI y Martín Rapilly, de Ponte Alerta| Foto: Plan Internacional

El proyecto Ponte Alerta Caribe entregó este viernes los manuales de operaciones y técnicos del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y del Equipo Interinstitucional de Información Geoespacial (Eigeo) a Manuel Lugo, coordinador de ambas instancias.

Mediante una nota de prensa, el proyecto Ponte Alerta Caribe informó que estos manuales fueron elaborados para responder a la necesidad de definir las estructuras de esas entidades, definir los pasos a seguir para realizar análisis de amenazas y capacitar el personal.

La entidad explicó que hay dos tipos de manuales: el de operaciones del SINI y del Eigeo, que permiten definir las estructuras, jerarquía, funciones y activaciones de esas entidades; y los 12 manuales técnicos que detallan cómo elaborar análisis de amenazas, automatizar esos análisis y obtener datos satelitales.

Según proyecto Ponte Alerta Caribe, con esos manuales se garantiza que esas dos entidades puedan capacitar sus técnicos a largo plazo y realizar los análisis necesarios para evaluar las amenazas, sin importar los cambios de personal que sea a nivel de coordinación o a nivel técnico.

El Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) es un centro de monitoreo que tiene por finalidad sistematizar el conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos, con miras a diagnosticar la capacidad de respuesta de las instituciones que actúan en caso de desastres.

Estos manuales fueron desarrollados con un enfoque inclusivo en el Caribe, implementado por las organizaciones Oxfam-Plan International-Hábitat para la Humanidad-Humanity & Inclusion, con financiamiento de la Unión Europea.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO