El Gobierno de la Mañana Video

ProUsuario aclara sentencia de SCJ no prohíbe a bancos debitar de las cuentas de los usuarios

martes 8 junio , 2021

Creado por:

Yulianna Ramón, directora de ProUsuario | Foto: Kelvin de la Cruz

La directora de ProUsuario de la Superintendencia de Bancos, Yulianna Ramón, aclaró este martes que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia que estableció ayer que las entidades bancarias deberán tener autorización del titular para debitar valores de cuentas, no prohíbe que los banco debiten de las cuentas sino que circunscribe al caso de la persona que recibió un depósito por error.

“Correcto… la sentencia se circunscribe a una esfera completamente distinta a los débitos de cuenta, tenemos que tomar en cuenta y volver a recordar, que el caso que en el que está, la esfera en la que opera ese sentencia es que ese usuario recibió un crédito, un dinero, tuvo un saldo a favor, alguien te depositó a ti por error”, manifestó al ser preguntada sobre si la sentencia de la SCJ no prohíbe debitar de las cuentas de un usuarios.

Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, Ramón explicó que la citada sentencia se debe a una demanda de una de devolución de valores y reparación de daños y perjuicios que interpuso un usuario, luego de que su empleador le depositara por error un dinero, que le fue retirado por una entidad bancaria al notificársele la equivocación del mismo, ya que, era destinado para otro empleado.

Argumentó, que el usuario que hizo la demanda en el primer tribunal y en la corte de apelación se le rechazó la instancia de que le devuelvan el dinero y de que le paguen daños y perjuicios por habérsele quitado, pues ese depósito no le correspondía.

“Finalmente, la Suprema Corte de Justicia reitera que también procedía la devolución de los fondos al empleador, ¿verdad?, a que le retiren esos fondos (al empleado), sin embargo, establece claramente que procedía notificar al usuario, a hacerle participe, es la expresión que textualmente utiliza”, precisó la directora de ProUsuario.

De igual forma, indicó que “la sentencia no impacta la normativa”, ya que, según dijo, los cargos y débitos que se hagan de manera inadecuada y sin autorización o notificación de los usuarios son completamente ilegales, pero que el usuario tiene el deber de tomar conocimiento de cómo funciona el producto (cuenta de banco, tarjeta de crédito, prestamos).

LO MÁS LEÍDO