Mipymes en la Z Proindustria Registro Industrial

Proindustria dice eliminó la mayoría de requisitos para el Registro Industrial

sábado 6 abril , 2019

Creado por:

Fabricio Geraldino, funcionario de ProIndustria | Foto Wilkin Andujar

El encargado del Centro de Atención Integral a las Pequeñas y Medianas Industrias, Fabricio Geraldino, aseguró este sábado que el Centro de Competitibidad y Desarrollo Industrial (Proindustria) eliminó la mayoría de los requisitos exigentes para adquirir el Registro Industrial.

Geraldino explicó que la acción obedece a un compromiso de eliminar tales requisitos, los cuales constituían “trabas” para el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias.

“Se cumplió con quitar la mayoría de los requisitos que constituían una trabas para que el sector de las micro pequeñas y medianas industrias pudiesen obtener el Registro Industrial”, expuso Fabricio Geraldino.

Al participar en el programa Mipymes en la Z, que produce el dirigente empresarial David Toribio, Geraldino afirmó que requisitos como el permiso de Medio Ambiente y de Registro Sanitario fueron eliminados en el marco del programa de desarrollo a las mipyme denominado RD Simplifica.

Fabricio Geraldino indicó que también fue reducido el formulario de solicitud con preguntas “bastantes simples y llanas” para hacer más simple el Registro Industrial.

El encargado del departamento adscrito al Centro de y Competitividad Industrial (Proindustria) sostuvo que se está gestionando en el Congreso Nacional la posibilidad de extender a unos tres períodos más el plazo que habilita la Ley 392-07, sobre la competitividad e innovación, para la reinversión en equipos y maquinarias, la cual premió en el 2018.

David Toribio Lantigua, productor de Mipymes en la Z | Foto: Wilkin Andujar

“Se ha estado trabajando con el senador Charlie Mariotti para la ampliación por tres periodos más… eso es lo más noble que se puede hacer. Estamos hablando de tú coger de tus beneficios y reinvertirlo”, agregó.

Encadenamiento productivo

Explicó que desde hace unos cuatro meses se está realizando una serie de actividades que incluye a otras entidades del aparato productivo nacional, con el objetivo de lograr el encadenamiento productivo.

"Se han realizado múltiples acercamientos entre el sector zonas francas y sector industrial local, se ha estado a todos los sectores a través de entrenamientos nacionales e internacionales para ir haciendo estos acercamientos… es una tarea sumamente ardua, difícil pero posible", puntualizó.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO