La Asociación de Profesores de Música informó este viernes que los maestros del Conservatorio Nacional de Música (CNM) decidieron hacer un paro de labores por incumplimiento de los acuerdos del Ministerio de Cultura y de la Dirección de Bellas Artes.
De acuerdo con un comunicado, desde el 2015, los profesores de las Escuelas de Arte del país han estado esperando el reajuste salarial y la aplicación del escalafón magisterial, planteado y discutido desde entonces con el Ministerio de Cultura.
“Durante todo ese tiempo se han aprovechado del silencio nuestro, de la confianza y la credibilidad que entendemos merecen las autoridades gubernamentales por la investidura que poseen, y han abusado de la entrega al trabajo, el cual amamos y hacemos con pasión”, dice el escrito.
La Asociación precisó que es la primera vez en los 77 años de fundado el CNM que los profesores reclaman públicamente el aumento salarial.
“A lo largo de historia del CNM, los profesores hemos consagrado la vida a la enseñanza musical, ya sea interpretándola o en enseñándola. De nuestras condiciones naturales a la entrega se aprovechan”, agrega el comunicado.
Por nuestra buena fe, hemos pecado de ingenuos
Alegan que los funcionarios se han aprovechado, por ignorancia o malicia, de la ingenuidad de los profesores.
“Nos indigna y nos avergüenza los escándalos de despilfarro de dinero que suceden en la misma institución de la cual dependemos”, asevera.
El escrito afirma que en el país hay personas totalmente ajenas al arte y la cultura que devengan salarios en el Ministerio que hasta sextuplican el salario que hace un año se le prometió al profesorado de las Escuelas de Bellas Artes.
“¿Cómo es posible que un Maestro del CNM, reciba un salario de 15 mil pesos mensuales y un jubilado 5 mil, y se le esté regateando y dándole larga al aumento que desde mayo del pasado año se acordó mejorárselo en apenas 45 mil pesos?”.
Demandan la acreditación del nivel superior del Conservatorio Nacional de Música o la creación del Instituto Superior de Arte, también estamos demandando.
Asimismo, el mantenimiento de la planta física, el problema de los profesores contratados y la mejora del salario de los jubilados y pensionados.