El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, recibió este miércoles la visita del presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, con quien conversó sobre los procesos hábiles durante el Plan de Continuidad de Labores vigente desde el lunes primero de junio, además de acordar un programa de capacitación para garantizar un amplio acceso de los juristas a los servicios virtuales en las seccionales de todo el país.
La SCJ explicó el carácter estratégico y de largo plazo de la modalidad virtual en el modelo de servicio judicial que ha puesto en marcha este poder del Estado, mientras que el jurista valoró las facilidades disponibles durante esta fase de respuesta a la emergencia por el COVID-19 en el país.
Según un comunicado, ambos acordaron instaurar un programa de formación en operatividad virtual del sistema de justicia, que comenzará con 37 seminarios web para abogados de todo el país, con la finalidad de eliminar las barreras que se puedan presentar por falta de dominio de las herramientas tecnológicas y permitir un amplio acceso de los profesionales del derecho a los servicios judiciales por la vía virtual.
También intercambiaron impresiones sobre los servicios judiciales hábiles durante el plan de continuidad y los que estarán disponibles durante la fase intermedia, que es la próxima en entrar en vigor.
Coincidieron, además, en mantener abiertos canales de comunicación para dar seguimiento a los proyectos y propuestas que van orientados hacia una justicia más oportuna y eficiente.