JCE

Presidente JCE cita regular financiamiento de campañas entre retos del sistema electoral

jueves 20 septiembre , 2018

Creado por:

Julio César Castaños Guzmán| Foto: JCE

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), magistrado Julio César Castaños Guzmán, resaltó que la República Dominicana mantiene grandes retos en su sistema electoral, entre los que señaló la regulación del financiamiento de la campaña electoral, la necesidad de mayor institucionalización de los partidos políticos y la necesidad de poner fin al abuso de la coacción económica por compra de votos y demás prácticas clientelares.

También, lograr un mayor equilibrio en el acceso a los medios de comunicación y alcanzar una mayor participación y colaboración de los ciudadanos en la administración y conformación de los colegios electorales.

Mediante una nota de prensa, el presidente de la JCE señaló como la más reciente novedad la aprobación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la cual incluye, entre otros cambios importantes, la introducción de primarias simultáneas en el sistema electoral dominicano.

Dentro de su análisis, destacó la importancia que la Constitución y la jurisprudencia constitucional han tenido en el derecho fundamental de elegir y ser elegido, destacando el ejercicio de preservación de ese derecho y el criterio jurisprudencial de que la adición de requisitos más allá de los establecidos expresamente en la Carta Magna para acceder a candidaturas a puestos electivos resulta inconstitucional.

Agregó que dicho criterio debe ser tenido en cuenta en el estudio y análisis de la nueva Ley de Partidos, que establece como requisito que los candidatos tengan al menos un año de militancia en el partido que los inscriba.

Castaños Guzmán ofreció la información al participar este jueves como ponente en el panel “Constitucionalización de la vida política” del IV Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: La Constitucionalidad del Derecho, organizado por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana.

Durante su intervención, hizo un recorrido histórico por las principales variaciones constitucionales en el ámbito electoral en los últimos treinta años, en los que destacó las variaciones institucionales y de aspectos tan relevantes como la reelección, los colegios electorales y las divisiones funcionales de los órganos electorales.

El panel contó además con la participación del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; la socia de la firma Headrick, Rizik, Álvarez & Fernández, Marisol Vicens y el socio de la firma Aequus Abogados-Consultores, Cristóbal Rodríguez.

También, contó con la moderación del juez segundo sustituto del presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana,  Lino Vásquez Samuel.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO