ARS Colegio Médico Dominicano Paro Seguridad Social

Presidente del Colegio Médico: el paro contra ARS Humano va tal como se programó

miércoles 1 mayo , 2019

Creado por:

Wilson Roa, ginecólogo | Foto: Kelvin de la Cruz

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa Familia, aclaró este miércoles que el paro de no prestar servicios a la administradora de riesgo de salud (ARS) Humano de forma indefinida va como se programó.

Roa Familia hizo la aclaración a ante la pregunta de Z Digital sobre un supuesto acuerdo al que habrían llegado ayer con la ARS, en un encuentro que intervino el ministro de Trabajo, Winston Santos.

El ginecólogo indicó que eso del acuerdo es un tema a discutir, puesto que ayer se reunieron con Santos y este luego lo hizo con representantes de la ARS.

"Pero nosotros no hemos vuelto hablar", añadió. Precisó que hoy están pendiente a una convocatoria a una reunión pero que hasta el momento no se la informado nada.

Roa Familia señaló que en el encuentro con Winston Santos ellos plantearon su posición y que si las ARS están en disposición de acogerla, pues mejor.

La cuenta del Ministerio de Trabajo en Twitter publicó la reunión con representantes de las ARS:

Sobre el paro

El Colegio Médico Dominicano, el Consejo Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep) y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales (Andeclip) inician hoy un paro indefinido de no prestar servicios a la ARS Humano.

Según informaron, esto se debe a que todas las administradoras de riesgos de salud no han cumplido con el acuerdo firmado el 31 de mayo de 2017. Por tal motivo, demandan que se incluya el capítulo de salud en la Ley 87-01 que crea la seguridad social.

Así mismo, que se incluyan más códigos para los médicos, el aumento de honorarios médicos y de los tarifarios a los centros de salud. También demandan que se inicia la atención primaria con carácter  público y se garantice la libre elección de los pacientes.

En el documento que emitieron, manifestaron que las ARS niegan y excluyen los derechos fundamentales de la salud y el derecho al ejercicio de la medicina, decidiendo el criterio médico.

Ayer informaron que la única forma que se detenga el paro, es si las ARS están dispuestas a cumplir con lo firmado en 2017, que si no es así, que no los haga perder su tiempo.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO