
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este I Foto: Kelvin de la Cruz
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, resaltó este sábado la baja incidencia de contagios y mortalidad de COVID-19 en la zona turística de la provincia La Altagracia, en comparación con la parte urbana y el resto del país.
En ese sentido, se quejó de desde el gobierno que presidía Danilo Medina “están luchando” para que se logre sesgar la información y que no se engloben los casos de la zona junto a los de la provincia. Sugiere que se divida la parte urbana de la turística en el reporte de los casos.
“La realidad nuestra es totalmente diferente… hay gente que todavía entiende que aquí estamos con una epidemia brutal, cuando real y efectivamente aquí no tenemos casos. Nosotros abrimos en julio los primeros hoteles… y no hemos tenido un contagio en turistas hasta este momento”, explicó al participar en el programa especial de la Z 101 desde Punta Cana.
Dijo que la evidencia es que los hospitales y las clínicas privadas de la zona se están nutriendo de personas de Santo Domingo que se trasladan, porque disponen de espacio.
“Queremos que la gente sepa que la zona nuestra no está libre, porque decir eso sería una falacia, pero es la zona que tiene mayores controles con todo y las visitas que estamos empezando a recibir”, agregó.
Veloz criticó la forma de informar “las novedades” en relación a la pandemia en el país, debido a la prioridad que los medios le dan en relación a cómo se maneja en México, lo que dijo ha hecho mucho daño al turismo.
Extendió la critica a la “ineficacia al comunicar la realidad”, lo que considera hizo que el sector turístico abortara la apertura inicial que se había pautado en julio.
Para el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, la tabla de salvación del sector es el “preclearance” para tener el mercado emisor más cercano a disposición con las condiciones necesarias de seguridad e higiene.