Presentan Sistema de Farmacovigilancia para notificar efectos adversos de medicamentos

miércoles 17 julio , 2019

Creado por:

Foto: Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Medicamentos Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), presentó el portal regional para notificar reacción adversa a medicamentos, desarrollada en el contexto del Sistema de Farmacovigilancia regional de los países de Centroamérica y República Dominicana.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, quien manifestó que esta herramienta permitirá que los usuarios de medicamentos, profesionales de la salud e industrias farmacéuticas notifiquen los efectos adversos luego del uso de un fármaco.

Explicó que este nuevo sistema de notificación tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y seguridad de los medicamentos, así como identificar los nuevos riesgos y prevenir daños significativos en el organismo de los pacientes.

“En la farmacovigilancia hay una fase de investigación, por ello la importancia de la notificación oportuna de los efectos negativos que puede provocar un medicamento en los pacientes. Con esta acción enmarcamos la seguridad de quienes utilizan medicamentos para alguna dolencia o tratamiento de salud, por lo que desde el ministerio de Salud valoramos como positivo la iniciativa que contribuye significativamente en la población en general”´, resaltó Sánchez Cárdenas.

El titular de Salud dijo también que para la implementación de esta plataforma digital el país ha contado con el apoyo de la Secretaria del Consejo de Ministros de Centro América y República Dominica (Se-comisca), que también exhortan a los interesados a notificar oportunamente reacciones de negativas de las medicinas.

Con estas acciones se espera fortalecer las políticas públicas en materia de Farmacovigilancia y lograr la armonización de la metodología para el trabajo en red a través de un sistema que facilite el intercambio de información para el análisis y toma de acciones regulatorias conjuntas, garantizando así el uso seguro de los medicamentos que circulan en la región.

Sistema Nacional de Farmacovigilancia

Según el comunicado, con este nuevo mecanismo de regulación el país en materia de regulación suma un eslabón importante en la mejoría de la calidad de la prestación de los servicios de salud posicionándose en el número 7 de los 8 países de Centro América y el Caribe que se unen a esta modalidad.

Los usuarios de medicamentos, personal de Salud e industriales podrán acceder al formulario de notificación en línea a través de la página web de la página web www.msp.gob.do y notificar por medio a noti-Fecedra o descargar el formulario, llenarlo y depositarlo en ventanilla única del Ministerio de Salud.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO