Audio Polonia Z Deportes

Polonia revela se burlaban de él y su padre por insistir en querer ser pelotero pese a baja estatura

sábado 6 junio , 2020

Creado por:

Luis Polonia, exjugador de las Águilas Cibaeñas | Foto: @LPolonia22

El expelotero de las Grandes Ligas Luis Polonia tuvo que pasar tragos amargos para poder llegar a Grandes Ligas, desde burlas hacia él y su padre, hasta rechazos y una dedicación muy ardua.

Polonia, por ser una persona de baja estatura (5’8), recibía bullying de sus compañeros por eso, que también tocaron a su padre por confiar en que su hijo sería pelotero, pero el joven aspirante quería demostrarle a todos que estaban equivocados.

"Cuando amateur mis amigos jugaban por jugar. Muchos decían como que yo estaba loco por aspirar a pelotero, veían a mi papá y decían 'ahí va el viejo perdiendo su tiempo'. Yo lo que quería demostrar que estaban equivocados conmigo", expresó a Tenchy Rodríguez y a Héctor Gómez en Z Deportes.

La seguridad y la esperanza de Polonia era tal, que se dedicó a estudiar inglés, compraba libros con sus ahorros y lo aprendió.

Polonia fue a un programa en Oakland, ubicado en ese entonces en Boca Chica, donde habían 14 peloteros, firmaron 13 y a él lo contrataron también, pero como profesor de inglés.

Esto le cayó muy mal a Polonia porque lo que quería era jugar pelota, a la franquicia también quería demostrarle que se equivocaron con él. Finalmente firmó en 1984.

Para 1987 en los Atléticos de Oakland se lesionó Dave Murphy, esto le abrió la oportunidad de demostrar su talento en las Mayores. Ese año bateó para .287, 4 jonrones, 49 remolques y se estafó 29 bases.

"La Hormiga Atómica", como se le conoce, tuvo una carrera de 12 años en las Grandes Ligas, terminó con promedio de .293, con 321 bases robadas.

La muerte de su hijo Ronny, un duro golpe

El expelotero de Grandes Ligas y de las Águilas Cibaeñas Luis Polonia expresó lo difícil que ha sido perder uno de sus hijos, Ronny Polonia, que murió por un paro cardíaco.

El exjugador describió lo duros que han sido estos días tras la pérdida de un joven que lo acompañaba a todas partes. Narró que suele escuchar los historiales de mensajes de voz y videos para mantener su memoria y las viviencias con su hijo presentes.

"Yo no hacía nada sin Ronny. Si iba a la discoteca, a comer, a las Águilas, a los resort, a todo. Era mi hijo, mi amigo y mi hermano. Yo no hacía nada sin ese muchacho".

Polonia agradeció a David Ortiz, que fue quien gestionó el traslado de Ronny Polonia al país.

José Luis Montilla

Cronista deportivo desde el 2004, estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Narrador/comentarista de béisbol y fútbol americano. Síguelo en: Twitter @JLMontilla

LO MÁS LEÍDO