El politólogo Ricardo Pérez Fernández consideró altamente probable que el candidato presidencial por el Partido Demócrata, Joe Biden, gane las elecciones de los Estados Unidos con el voto popular a su favor, aunque no tendría el Senado de su lado.
“En el caso de Joe Biden es altamente probable que gane la presidencia con el voto popular a favor y naturalmente habiendo alcanzado los votos electorales suficientes, con la Cámara de Diputados a su favor, pero no así el Senado aparentemente”, indicó en una entrevista telefónica en el programa El Gobierno de la Tarde.
Argumentó que Biden ganaría con mayor legitimidad de la que ha tenido el actual presidente de EE. UU., Donald Trump, pero no tendría la condición de tener un Congreso favorable que le abra las puertas y le permita trabajar, a diferencia de Trump que tuvo la posibilidad de llevar a cabo alguna de las políticas que más votos le consiguieron en su proceso electoral.
Agregó que Trump ha tenido estas posibilidades a pesar de que ganó en el 2016 perdiendo el voto popular y de los cuestionamientos de su legitimidad, dado que el Congreso está en manos de los republicanos, lo que le abrió las puertas para trabajar y legislar.
Pérez Fernández puntualizó que por prudencia todavía no se puede declarar a Biden como ganador de las elecciones presidenciales, pero enfatizó que considera que si lo hará no solo por la poca cantidad de votos que faltan por contar, sino también porque los condados que todavía no se han contabilizado son los que mayores ciudades tienen y en estas siempre gana el Partido Demócrata.
Además, argumentó que en la encuesta más creíble que ha visto sobre como se distribuye en preferencias electorales los votos anticipados, se afirma que sería: Biden 65 por ciento y Trump solo un 35, por lo que advirtió que eso se debe que al final de la noche y en el transcurso del día se note una diferencia progresiva a favor del candidato demócrata “que con toda franqueza” duda que varíe.