La Receta Médica Sobre peso Video

Podólogo asegura que el sobrepeso deforma y rompe poco a poco la estructura de la rodilla

jueves 6 agosto , 2020

Creado por:

Iván Silva, podiatra | Foto: Kelvin de la Cruz

El podólogo Iván Silva aseguró este jueves que además de otras enfermedades, la obesidad o el sobrepeso traer como consecuencia la deformación y ruptura de la estructura ósea como la rodilla de una persona.

Durante su intervención en La Receta Médica, Silva sostuvo que la artritis más común es la osteoartritis, la cual sucede cuando los huesos forman una articulación, donde hay mucha o poca movilidad, como por ejemplo la rodilla, donde por el sobrepeso la articulación empieza a tener cambios importantes en el cartílago, en el tejido subcondral, en el líquido sinovial e incluso en los ligamentos.

“Las deforma, las va rompiendo poco a poco, van degenerando poco a poco y la primera manifestación que ven esta personas que sufren e obesidad es que, usted se pone la mano en la rodilla, tú te pones la mano en la rodilla Eladio, y la mueve, mueves la pierna hacia adelante y hacia atrás, y tú vas a ser ahí como si tú estuviera estrujando un papel”, afirmó.

El especialista agregó que las personas obesas también pueden padecer en la rodilla de un dolor que puede ser constante o pasajero, dependiendo de que como valla desarrollándose la osteoartritis.

“Entonces también ocurre en los pies, la obesidad va a traer como consecuencia, la formación de espolones, degeneraciones de tendones”, argumentó al tiempo de indicar que el espolón es el sobre hueso que se ve en la planta del pie y en la parte dorsal de calcáneo que es el hueso más grande del pie.

Silva aclaró que dicho sobre hueso puede o no causar dolor y que un promedio del un 25 a un 30 % de personas que pasa de los 50 años puede tener espolones calcáneos, de los cuales solamente el 15 % va a tener sintomatología, como dolor o molestia al caminar.

El podólogo dijo que las personas obesas también van tener más flexibles los ligamentos y que incluso pueden llegar a desgarrase, como en la banda fibrosa que va desde  el talón hasta la base del pie, que ayuda a formar el arco longitudinal del pie, provocando una dificultad para caminar.

LO MÁS LEÍDO