El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Henry Molina, encabezó este martes 25 de febrero el acto de izamiento de la Bandera Nacional, con motivo del Mes de la Patria, en el que reiteró el compromiso del Poder Judicial de consolidar una justicia eficiente, transparente y accesible.
“Porque la patria no es un concepto abstracto, es la justicia que hacemos posible, es la dignidad que defendemos, es la libertad que garantizamos a quienes vendrán después de nosotros”, enfatizó el magistrado durante su discurso.
Al igual que como ocurrió con Los Trinitarios, abogó por un compromiso que impulse a mirar al futuro con la certeza de que “estamos construyendo un país más fuerte, justo, digno y de que estamos trabajando con todo nuestro empeño por una justicia al día para la confianza de la sociedad”.
Henry Molina destacó que la Bandera Nacional es un símbolo de unidad, lucha y esperanza para rendir homenaje a quienes, en febrero de 1844, hicieron posible la existencia de esta República.
“Hoy, la historia nos interpela, no con trabucos ni fusiles, sino con una justicia que honre la memoria de Duarte, Sánchez, Mella y de todas las heroínas y héroes de nuestra historia, garantizando la dignidad y la igualdad de cada ciudadano”, concluyó el juez presidente.
Durante el izamiento de la enseña tricolor por miembros de la Policía de Protección Judicial, la banda de música de la Armada entonó las notas gloriosas del Himno Nacional dominicano.
Al finalizar el acto protocolar, la artista Covi Quintana interpretó la canción Soy Dominicana.
En el acto estuvieron presentes magistrados y magistradas integrantes del Pleno de la SCJ, miembros del Consejo del Poder Judicial, jueces y juezas de corte y de tribunales de primera instancia; así como funcionarios(as) y servidores(as) judiciales.
Esta actividad, que se enmarca en la celebración correspondiente al Mes de la Patria y del 181 aniversario de la Independencia Nacional, se realizó de forma simultánea en los 11 departamentos judiciales a nivel nacional.