PLD responde a rechazo de la JCE a supervisar su "proceso de consulta"

lunes 14 marzo , 2022

Creado por:

Danilo Díaz | Foto: Kelvin de la Cruz

El delegado suplente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central, Danilo Díaz, respondió a la negativa del organismo electoral de supervisar el "proceso de consulta" que realizará esa organización en octubre próximo, alegando que no está penado por ley, porque no se escogerá un candidato, sino que se medirá cuál aspirante cuenta con más apoyo.

Indicó que ninguna de las disposiciones legales señala una prohibición a la medición de aspirantes presidenciales.

“Ha habido un acuerdo entre aspirantes para apoyar a quien resulte favorecido en la consulta, no es escogiendo un candidato que estamos…ellos están justificando porque no pueden supervisar el proceso, pero es que nosotros no estamos haciendo primarias, no estamos escogiendo candidatos, nosotros simplemente estamos haciendo un acuerdo entre candidatos que decidieron apoyar a quien resulte aventajado”, argumentó.

Reiteró que la consulta no tiene nada ilegal, porque es solamente un acuerdo entre aspirantes.

"Eso no puede ser la escogencia de un precandidato porque la ley prevé la escogencia entre junio y octubre del año 2023”, explicó.

El órgano electoral afirmó que no puede administrar esa consulta en virtud de la Ley de Partidos y de la Ley Electoral, que establecen los límites y las regulaciones para el período de campaña electoral.

La JCE concluye que, "tratándose de un evento en el que habrá de preseleccionarse a un o una aspirante en el año 2022, el mismo constituye un acto anticipado al inicio del período legal previsto para tal evento" y "no se encuentra autorizado por la ley", por lo que su intervención "en calidad de administrador de dicho evento resulta improcedente".

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO