La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Iris Guaba, informó este jueves que, fruto de supervisiones al destino y uso de las asignaciones otorgadas a fundaciones y otras organizaciones sin fines de lucro, detectaron "algunas irregularidades" en el manejo de las raciones que distribuye esa institución.
Según un comunicado, Guaba aseguró que no descansarán en garantizar que cada peso invertido desde esa institución vaya destinado a las manos de la población que lo amerita y no permitir que unos cuantos hagan negocios sustentados en las necesidades de los más vulnerables.
“Actualmente nos encontramos inmersos en la rectificación y validación de las fundaciones, iglesias y todas las organizaciones sin fines de lucro que reciben distintas asignaciones del Plan Social con el propósito de auditar el destino de los recursos que reciben de nuestra institución y al mismo tiempo algunas fallas y debilidades que a lo largo de los últimos dos años, hemos ido detectando, tales como fundaciones fantasmas, organizaciones que reciben la asistencia pero no realizan ningún trabajo en beneficio de las familias que lo necesitan y esto no lo vamos a permitir”, dijo.
La funcionaria informó además que en los próximos días estarán poniendo a disposición de las autoridades del Ministerio Público, el resultado de las investigaciones, en las cuales tras labores de seguimiento detectaron, por ejemplo, que una persona acudía a retirar las asignaciones de siete fundaciones, en detrimento de una franja poblacional que tanto necesita su asistencia, como son las familias que viven con alguna condición de discapacidad.
Entrega
Por otro lado, indicó que desde la pasada semana los equipos del Plan Social realizan las entregas puerta a puerta a fundaciones, hogares, albergues, y otras ONG que trabajan asistiendo personas con discapacidad, así como con adultos mayores, niñas y niños en condiciones especiales, entre otras.
“Ha sido un camino largo el de poder transparentar el uso que dan algunas ONG de los recursos que reciben de nuestra institución, pero hemos podido ir fortaleciendo los mecanismos de supervisión y asegurar además, que las entidades que sí realizan una labor encomiable reciban sus asignaciones sin intermediarios, por lo que a una gran cantidad de estas,les estamos entregando directamente en sus instalaciones para evitar el desvío de las mismas”, aseveró.
En ese sentido, comunicó que hicieron entregas puerta a puerta a 71 Hogares Crea y a otras entidades en diversas ramas, así como directamente a particulares que viven con discapacidad y que mensualmente acuden a la institución a retirar sus asignaciones.
Entre las ONG que reciben directamente en sus instalaciones a los equipos son el Albergue Infantil Divina Providencia en La Victoria, Aldeas Infantiles SOS en Los Mina, casas de acogida o refugios de mujeres maltratadas bajo la custodia del Ministerio de La Mujer, Casa Manantial de Gracia en Hainamosa y el Centro Educativo Mis Chiquitines en Los Tres Brazos.
Pero además, Escuela Hogar de Niño Virgen María en Santo Domingo Este, Guardería Infantil P. José Antonio Esquivel La Hora de Dios en Santo Domingo Oeste, Hogar de Ancianos San Francisco de Asís en el Distrito Nacional, entre otros.