Altas cortes Audio Consejo Nacional de la Magistratura El Matutino Alternativo

Pereyra: los jueces de altas cortes son políticos en todas partes

jueves 13 septiembre , 2018

Creado por:

El jurista Luis Miguel Pereyra I Foto: Kelvin de la Cruz

El abogado constitucionalista Luis Miguel Pereyra afirmó este jueves que en todas partes los jueces de las altas cortes son políticos y que en la República Dominicana no dejarán de serlo.

Manifestó que a esa posición se llega, de alguna forma, endosado por los grupos que entienden que la visión de vida de esa persona y que la forma en que se va a conducir es consistente con las expectativas que ellos quieren.

Dijo que eso mismo se aplica para la aspiración de tener un Ministerio Público independiente, pues aseguró que eso no sucede son ni en Estados Unidos. "Porque el Poder Ejecutivo no va a tener un Ministerio Público que lo persiga, ellos pueden exponerse a esa persecución a posterior y no al mandato de ellos.

"Esa es la realidad, lo otro es filosofía y es andar hablando tonterías", precisó durante su intervención en el programa El Matutino Alternativo. Pereyra indicó que para las altas cortes se necesitan personas que tengan, primero, la formación profesional y, segundo, que sean íntegros.

“Y cuando yo digo íntegro no quiero decir que no tengan creencias, percepciones particulares o que respondan a una determinada inclinación, pero que sean personas que por su formación, por los valores que tengan, sencillamente, se comporten de una manera consistente, coherente y transparente porque tenemos que saber a esas posiciones esos son jueces políticos", detalló.

Añadió que para el Tribunal Constitucional (TC) se necesitan jueces con visión para adelantar el proceso en término de dónde está la sociedad hoy y dónde debe estar: "Eso es lo que necesitamos. Yo creo que necesitamos jueces un poco más liberales".

Expresó que, a veces,  no está de acuerdo con algunas sentencias emitidas por el TC, pero que este ha hecho “un buen trabajo”.

“Yo creo que a los tribunales constitucionales tiene que ir gente que tenga, no solo la formación jurídica, sino que tenga también vocación social, que tenga la formación en otras áreas para entender cómo una decisión de esa tribunal afecta otras áreas del funcionamiento del país, porque esa es la idea”, añadió.

Recientemente el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para la tarde del martes 2 de octubre para escoger los cuatro jueces del Tribunal Constitucional (TC) porque terminó el período para el que fueron escogidos.

Según informó la Presidencia, también se evaluará el desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que cumplen siete años en sus cargos en diciembre de este año.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO