Rafael Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (Cnus), criticó, a propósito de la explosión en la fábrica Polyplas, la poca inspección que existe en el país en el tema de seguridad industrial.
Entrevistado en el programa Mipymes en la Z, indicó que siempre ha considerado que cuando se manejan instrumentos delicados, como los que tienen que ver con gas, hay que tener mucho cuidado.
“Nosotros hemos dicho siempre que en el país cuando se toman instrumentos de esa naturaleza hay que tener cuidado, porque aquí la inspección del trabajo es demasiado floja, más en el tema de higiene y seguridad industrial”, precisó.
Abreu lamentó que sólo existan seis inspectores para fiscalizar todas las unidades industriales del país, los cuales a su juicio tampoco cuentan con la preparación necesaria.
“No tienen capacidad para hacer una prueba”.
Señaló que ojalá el accidente sirva para que no se siga descuidando la higiene y la seguridad industrial.
El dirigente explicó que a veces se subcontratan varias empresas, obviándose detalles importantes en las operaciones, lo cual puede dar al traste con catástrofes o accidentes.
- Lee también: Abogado de Propagas: es absurdo imaginar que negociaciones entre Nat-Gas y Polyplas serían armoniosas
“La culpa le cae centralmente a la empresa mayor, por más que usted diga y se incomode”, advirtió sobre el conflicto entre las empresas Nat Gas, Propagas y Polyplas.
Asimismo, Pepe Abreu subrayó que no se puede esperar a resolver un conflicto entre las empresas para entonces darle asistencia a la gente necesitada.
Código Laboral
Por otro lado, destacó que que en la discusión para modificar el Código Laboral ha faltado flexibilidad para seguir avanzando.
“A uno y a otro nos ha faltado cierto nivel de flexibilidad, para no atribuírselo solo al sector empresarial”, apuntó.
El dirigente sindical recomendó que las modificaciones se vayan haciendo por etapas, pasando por el tema contractual, la seguridad social y el aspecto procesal por separado.
“Si lo hacemos así es posible, mucho más fácil buscar un acuerdo que pretendiendo lo otro”, puntualizó.