La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) la designación de un juez especial para que instruya la investigación abierta contra varios miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas.
El juez de instrucción estaría encargado de conocer las imputaciones preliminares contra un grupo de funcionarios que tienen privilegio de jurisdicción y que son investigados en forma provisional por obstrucción de la justicia, según un comunicado de la Procuraduría.
Los funcionarios investigados son Hugo Francisco Álvarez Pérez, Pedro Antonio Ortiz Hernández, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita Melenciano Corporán y Félix Álvarez Rivera.
- Lee también: Álvarez asegura que Cámara de Cuentas ocultaba “corrupción” de algunas esferas del poder público
El Ministerio Público sostiene que las actuaciones de los integrantes de la Cámara de Cuentas configuran delitos como "coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos provenientes de actos de corrupción".
La instancia firmada por el procurador adjunto Wilson Camacho plantea que la Pepca ha enviado varias solicitudes de información a la Cámara de Cuentas.
Estas solicitudes "no han sido respondidas, sin ninguna justificación válida, más que la de actuar dolosamente para impedir el cumplimiento de las funciones de Ministerio Público, órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad".
Asimismo, el Ministerio Público asegura que tiene en su poder evidencias de que los investigados "retienen pruebas que son necesarias para la investigación, pero están bajo su poder y se niegan a entregarlas", razón por la que "continúan obstruyendo la justicia".