
Mirna Ortiz (c), procuradora fiscal, coordinadora de Litigación de la Pepca | Foto: Roberto Guzmán /PGR
El Ministerio Público informó este martes que solicitó incorporar la delación premiada del exejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht Marcelo Odebrecht, en el juicio que se le sigue a los seis imputados de aceptar los sobornos que la empresa admitió pagó en el país entre 2001 y 2014.
El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional recibió la solicitud que le formularon los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), informó este organismo.
La Pepca dijo que procura demostrar, con esa evidencia, la "participación específica" de cada uno de los imputados en el esquema de pagos de sobornos en República Dominicana.
La solicitud fue rechazada por los abogados del expresidente del Senado Andrés Bautista García, quienes argumentaron que la declaración de Marcelo Odebrecht están contenida en una copia fotostática.
La defensa agregó, según el Ministerio Público, que el documento no fecha, firma, ni datos relacionados con el supuesto colaborador número uno, Marcelo Odebrecht, indicando además que no está notarizado, autenticado ni apostillado.
La Pepca informó ayer que el tribunal aceptó "otra prueba" documental traducida del portugués al español correspondiente a un acta de escritura pública de declaración que se hizo en Brasil.
"Es un acto notarial y como se trata de un documento oficial el tribunal lo ha incorporado al proceso", dijo el organismo en nota de prensa.
Además de Bautista, el Ministerio Público acusa a los exsenadores Tommy Galán y Roberto Rodríguez, así como al exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, al abogado Conrado Pittaluga y al empresario Ángel Rondón de supuestamente repartirse los 92 millones de dólares que la constructora brasileña dijo que pagó en sobornos.