Cine dominicano Video

Película dominicana La “Isla Rota” se proyectará en el Festival Talling Black Nights de Estonia

lunes 19 noviembre , 2018

Creado por:

Manny Pérez y Algénis Pérez | Foto: Rubén Abud

La película dominicana La Isla Rota del cineasta Félix Germán fue seleccionada para ser proyectada en el Festival  Talling Black Nights de Estonia ((PÖFF) convirtiéndose en la primera producción cinematográfica local que es acogida en el prestigioso certamen.

Así lo informó Carlos Germán, productor de la película, quien expresó que sin lugar a duda constituye un gran reconocimiento a su carrera y a la industria del cine dominicano, que un Festival como el de Estonia, que tiene altos niveles de rigurosidad para colocarla en su programación paralela a la que están en competencia.

“Recibimos la grata noticia de será proyectada en tres oportunidades siendo la primera este miércoles 21 de noviembre”, puntualizó Germán.

La obra cinematográfica, que cuenta con las actuaciones estelares de Algenis Pérez, Manny Pérez, Frank Perozo y Dalisa Alegría, fue galardonada recientemente en Islas Canarias, España con el premio Alex North en el Festival Internacional de Música para Cine.

“En Estonia tendremos la premier mundial de la película. Será un escenario competitivo porque allí optan por el primer lugar una veinte películas que componen la lista de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).

La Isla Rota ha sido ponderada de manera muy especial por Tiina Lokk-Tramberg, directora del festival, quien ha dedicado por primera vez un espacio exclusivo a la República Dominicana dentro de su rigurosa programación internacional”, expresó Carlos Germán.

FranK Perozo, Manny Pérez y Algénis Pérez | Foto: Rubén Abud

Previo a la competencia en el Festival de Estonia, La Isla Rota participará este martes 20 de noviembre en el Festival de Huelva como parte de una programación de películas dominicanas.

Germán recordó que su difusión en la República Dominicana está pautada para enero del 2019.

Según el comunicado de prensa, la  película relata los conflictos migratorios que se suceden desde los últimos dos siglos en la zona fronteriza que divide a la República Dominicana de Hatí, así como la llamada "Masacre del perejil" o "El corte", orquestado por el presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina el 8 de octubre de 1937, cuando ordenó la erradicación masiva de la población de origen haitiano que residía en el territorio dominicano, dispersos en las fincas y hatos agrícolas situadas a lo largo de la línea divisoria entre las dos naciones.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO