El Patronato Nacional de Ciegos informó que ha desarrollado un plan de contingencia para que que sus participantes puedan recibir rehabilitación desde sus hogares y tengan la facilidad de completar su proceso para su integración social y laboral.
El Patronato dijo en un comunicado que el plan consiste en impartir las técnicas de rehabilitación de manera semipresencial con el soporte de una plataforma virtual especialmente diseñada para tales fines, por la cual podrán recibir contenidos a través de sus dispositivos móviles inteligentes o computadoras, y los profesores les darán seguimiento a través de la aplicación Whatsapp.
Afirmó que en este proceso contarán con el apoyo de sus familias, además con el seguimiento presencial dos veces a la semana de los profesores comunitarios, quienes aplicarán un protocolo de seguridad estricto cuando hagan las visitas programadas a las comunidades donde residen los participantes.
- Leer también: No videntes reciben donación de parte de la Iglesia de Jesucristo y Patronato Nacional de Ciegos
Aseguró que los profesores comunitarios implementado el protocolo sanitario requerido visitarán aquellas personas que no cuentan con las herramientas tecnológicas para impartirles las técnicas presencialmente.
Destacó que es un paso de avance del Patronato Nacional de Ciegos para que esta población pueda continuar su rehabilitación, a pesar de los difíciles momentos que atraviesa el país debido a la propagación del COVID-19 (coronavirus).