El Gobierno de la Mañana Seguridad ciudadana Video

Patricio Tudela Poblete hace recomendaciones para mejorar la seguridad en RD

martes 29 noviembre , 2022

Creado por:

Patricio Tudela Poblete | Foto: Kelvin de la Cruz

Mejorar el desempeño personal y colectivo de las autoridades, así como saber los impactos de lo que se hace en materia de prevención del crimen y mejorar los sistemas de información son algunas de las sugerencias hechas por el experto Patricio Tudela Poblete para mejorar la seguridad en República Dominicana.

“Sugerir que la mejor inversión que podría hacerse para tener una respuesta diferenciada, eficaz, demostrable es invertir en las personas, continuar en las reformas, mejorar los sistemas de información, transparentar resultados y empoderar a los territorios y autoridades locales… desde la lógica que este no es un problema de trincheras”, indicó.

Durante su participación en El Gobierno de la Mañana, transmitido de manera especial desde la Biblioteca Pedro Mir, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el miembro de la Asociación Internacional de Analistas del Crimen añadió que hay que formar mejores policías, fiscales y analistas, al tiempo de aprender de los fracasos mirando con detención sobre cosas que hacemos que no tienen impacto.

“Necesitamos mejorar los estándares de desempeño individual y colectivo, es decir de las personas, de los miembros de la Policía, de los distintos equipos, pero también de las organizaciones, necesitamos transparentar un poco más cuál es el resultado de lo que hacemos”, expuso a propósito de la celebración del Seminario Internacional Seguridad Ciudadana y Convivencia Post Covid en América Latina.

A su juicio, hay una inclinación de la atención sobre los problemas de la realidad, cuando gran parte de las dificultades no radican en la criminalidad, sino en el mal desempeño de los servidores públicos.

“Necesitamos mejorar los sistemas de información, necesitamos mejorar la capacidad de análisis, seguimiento, monitoreo de las tendencias de la inseguridad, pero también por sobre todas las cosas de los resultados o de los impactos de los que hacemos”, insistió.

El chileno consideró que uno de los elementos que más han contribuido a proliferar la criminalidad en su país es el grado de desconfianza y falta de apoyo de la ciudadanía al desempeño de la policía y a los planes de gobierno.

Moisés Arias

Periodista egresado de la UASD, con diplomado de Unibe en Economía para Comunicadores. Excoordinador matutino de Z101 Digital. Síguelo en Twitter como @MoisesArias01

LO MÁS LEÍDO