El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Paliza, aseguró que las autoridades gubernamentales fueron los responsables del sabotaje en las elecciones municipales y que la Junta Central Electoral (JCE) es el “último eslabón”.
“La responsabilidad no hay que ir muy lejos para encontrarla porque inclusive, sino fuera responsable, tiene la responsabilidad de la seguridad del eEtado y de haberlo prevenido, no hay otro responsable…, más directo hoy que las propias autoridades gubernamentales”, manifestó.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el también senador de Puerto Plata sostuvo que los principales ejecutores son las autoridades gubernamentales, ya que fueron estos quienes no solo tuvieron todos los poderes públicos del país, sino que también fueron quienes designaron a todos los miembros del Pleno de la Junta.
- Lee también: Montás: PLD tiene un sistema que permite saber lo que ocurre en cada mesa de votación hora por hora
“Si ustedes ven las intervenciones del partido oficial (PLD), han querido buscar responsabilidad inclusive hasta en la oposición del dominicana de los eventos que se han producido, que somos por cierto los más perjudicados”, indicó.
El legislador explicó que pese a que la JCE tiene la responsabilidad de la organización de la celebración de las elecciones, no existe duda de que estos son el “último eslabón”, por lo que no se le puede adjudicar la total responsabilidad.
Con relación al estudio del equipo técnico del PRM, Paliza explicó que sus especialistas están realizando todas las investigaciones de lugar para determinar qué ocurrió y para obtener elementos probatorios que les permitan mostrarlos al país de forma responsable. Asimismo, destacó que hace varios días tenían noticias de la posibilidad de esa situación aunque no fue tomada en cuenta.
“Sin embargo, son tantas las informaciones que a uno le llegan en los procesos electorales, que muchos de ellos usted lo desecha por la magnitud de los eventos son tales que no se le da necesariamente la responsabilidad o el peso que al final tiene”, aclaró.
El congresista expresó que el PRM está dispuesto a de conversar y dialogar con quien tengan que hacerlo, no obstante, declaró que el Partido de la Liberación Dominicana no es el idóneo para convocar un dialogo de esta naturaleza.
“Porque hoy el partido oficial antes que unir, divide y creemos que en el marco de otros escenarios u otros espacios quizás con mayor nivel…, con otras condiciones nosotros estaríamos con la mejor disposición de conversar sobre el futuro del país, porque nosotros no apostamos a otra cosa, sino a que República Dominicana pueda encausarse por la vía institucional y constitucional”, insistió.