Audio Hospital Hospital Padre Billini Oisoe

Pagán explica los atrasos en remodelación del Hospital Padre Billini

viernes 5 julio , 2019

Creado por:

Francisco Pagán, director de la Oisoe | Foto: Kelvin de la Cruz

El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, explicó este viernes algunas de las razones que han disminuido la agilidad en la remodelación del Hospital Padre Billini.

Durante una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana, de la Z101, el funcionario atribuyó los retrasos para la conclusión de la obra a las fallas estructurales de los terrenos donde se encuentra el referido centro asistencial. 

“Ese hospital no tiene pies, ese hospital se quedó en el aire. Ahí hay estructuras que son de cientos y cientos de años… eso está sustentado por el peso propio, descansa sobre el terreno”, precisó el ingeniero Francisco Pagán.   

Aseguró que de todos los proyectos en los que ha tenido participación como incumbente de la Oisoe, el Hospital Padre Billini ha sido el de mayor contratiempos, por el “deslave” que existe desde su fundación.

“En cuanto al Padre Billini es un proyecto muy especial, creo que es el proyecto más especial que nosotros, al menos en el caso específico mio de la dirección que tengo de la Oisoe, es el caso más complejo y más difícil que he enfrentado ahí”, reveló Pagán.

Terreno arcilloso

El titular de la Oisoe indicó que los terrenos donde se encuentra el Hospital Padre Billini son arcillosos, por tanto para la remodelación han tenido que hacer estudios hidrogeológicos, para definir qué provocó la destrucción de la base de sustento.

Aseguró que a raíz del estudio, el equipo de ingenieros decidió realizar un informe geotécnico para determinar una posible solución a las malas condiciones del área.

Dijo que la estructuración del suelo cuenta con más de un 90 % de avances.

Estudio de la estructura

El director de la Oisoe explicó que luego de los estudios del terreno del hospital, procedieron a evaluar las columnas existentes, descubriendo que la mayoría hubo que intervenirlas.

Admitió las críticas al plazo otorgado para la entrega de la obra, al tiempo que precisó que cuando se profundizó en el proyecto se enteraron de que no era algo sencillo. “Hemos tenido que ampliar la zapata de las columnas existentes”. 

Sostuvo que la primera parte de la remodelación del Hospital Padre Billini será entregada dentro de unos 60 días, por lo que en la actualidad se encuentra una gran cantidad de obreros e ingenieros trabajando para esos fines.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO