Pablo Ulloa, aspirante a la Defensoría del Pueblo, advirtió que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) no tiene la facultad para limitar la circulación de vehículos en inmediaciones de los aeropuertos, tal y como pretende hacerlo al instarle a la compañía Uber que no volviera a operar en dicha zona hasta que no se regularice.
“El Intrant como tal no puede limitar el aspecto del tránsito en las aéreas que están planteándose… lo que están planteando con esa comunicación es como decir vengan ustedes, y decidir limitar el operar donde yo entienda que ustedes no puedan operar, cuando el Estado no plantea de esa manera”, puntualizó.
Explicó en una entrevista telefónica en el programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que el Intrant está tratando de corregir una deficiencia del funcionamiento del mercado, evitar la captura de la política regulatoria y al mismo tiempo evitar que los agentes del Estado actúen en su beneficio, pero en realidad con este comunicado no lo está haciendo.
Agregó que en este caso se debería analizar cuáles son los grupos afectados y en base a esto plantear un marco regulativo para todos, e inclusive entrar en un proceso de reflexión con la empresa Uber para que se regularice sus servicios en el país.
Ulloa recordó que el defensor del pueblo, cargo al que aspira, tiene un papel fundamental en la discusión de este caso, dado que en lo relacionado a la fiscalización debe de garantizar la buena administración para permitirle a las personas que puedan asociarse y gestionar el control de los servicios públicos para evitar la existencia de ilegitimidades de la administración publica “que es lo que está sucediendo” en este caso.